Vicentin nombró un nuevo directorio con técnicos de la empresa

La empresa informó que ayer se llevó a cabo “la asamblea de accionistas de la compañía con una participación de 64 accionistas que representan el 98% del capital social”.

La firma agroexportadora Vicentin nombró un nuevo directorio, conformado por un contador y un ingeniero de la empresa y un abogado especialista en derecho comercial, ninguno de ellos accionistas de la compañía.

La empresa informó a través de un comunicado que ayer se llevó a cabo “la asamblea de accionistas de la compañía con una participación de 64 accionistas que representan el 98% del capital social”.

También indicó que “en dicha asamblea se trataron como temas centrales, la aprobación de los estados contables al 31 de octubre de 2019, la gestión del directorio y la comisión fiscalizadora, y el nombramiento del nuevo directorio que estará en funciones hasta la próxima asamblea ordinaria”.

Asimismo, destacó que “el balance resultó aprobado por una mayoría del orden del 92%”, y añadió que “la gestión del directorio saliente contó con un 87% de aprobación”.

Además, subrayó que “fue aprobado por unanimidad el nombramiento del nuevo directorio que estará integrado a partir de la fecha por el contador Omar Scarel, como presidente; el ingeniero Daniel Foschiatti como vicepresidente; y el abogado Estanislao Bougain como director titular”.

Scarel es un técnico de carrera dentro de Vicentin y uno de los encargados de elaborar el balance 2019.

Foschiatti se desempeñó como gerente general de Servipack, una de las tantas empresas satélites del grupo creada en los ‘90, cuando Vicentin mudó su producción de la localidad de Avellaneda al Cordón Industrial del Gran Rosario.

Por lo demás, Bougain es especialista en derecho comercial y en consultoría de empresas.

La compañía señaló que “todos los miembros del nuevo directorio se caracterizan por un perfil profesional, no son accionistas de la compañía y tendrán la responsabilidad de liderar esta etapa que se inicia en el marco del proceso concursal que la empresa se encuentra atravesando”.

“Confiamos en la experiencia y las capacidades de los profesionales designados para cumplir con el mandato de continuar normalizando la operatoria de la compañía, encontrar las alternativas adecuadas para alcanzar una solución viable del concurso de acreedores, que nos permita honrar los compromisos asumidos y garantizar la continuidad de una empresa argentina con más de 90 años de trayectoria”, concluyó la firma.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..