Presentan “Trabajando, Si”, un documental de música corporal

Fue filmado en Arroyo Leyes y se estrenará en pocos días más por medio de una plataforma. El repertorio es música latinoamericana, argentina y afrolatinoamericana. La música corporal es el sonido en movimiento por el cuerpo, diciendo mensajes y expresiones.

Desde el 16 al 18 de octubre, el grupo de música corporal “Aié” presenta “Trabajando, sí”.

Se trata de un documental de música corporal que se podrá ver los tres días vía streaming en la plataforma www.tickethoy.com.

El grupo estrena su canto al trabajo en este documento de innovación cultural latinoamericana.

“Lo podrán ver en cualquier momento del día y cuantas veces quieran, comprando solamente una entrada y podrán ver desde la computadora o el celular”, dijo Florencia Grimoldi, integrante del Aie.

“Llevó siete meses de trabajo aproximadamente, con mucha gente”, sostuvo la artista.

La música corporal es el sonido en movimiento por el cuerpo, diciendo mensajes y expresiones. Es un lenguaje que nos habita ancestralmente. Pero con el pasar del tiempo y el crecimiento de la industria, nos fuimos distanciando de él. También del cuerpo y de algunos trabajos. Este recital audiovisual vuelve a ellos con un repertorio latinoamericano que suena en un decir orgánico con cantos, movimientos y percusión corporal.

“El repertorio es música latinoamericana, argentina y afrolatinoamericana, lo venimos trabajando desde 2019”, anticipó Grimoldi.

Aié es un movimiento cultural de música corporal, concebido en el litoral santafesino, que brinda acceso a la cultura con el sonido en movimiento por el cuerpo. Eligen expresiones folklóricas argentinas y afrolatinoamericanas que ponen en valor diversos saberes ancestrales para decir un repertorio testimonial construido colectivamente. Ponen el cuerpo en juego con el movimiento expresivo, el canto y la percusión corporal.

“Trabajando, Sí” Recital Documental de música Corporal. 16, 17 y 18 de octubre. Las entradas se compran a través de Tickethoylive.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..