El 64% de las madres trabajadoras está bancarizado y solo el 46% cuenta con tarjeta de crédito

Los datos surgen de un cruce de la información pública del Banco Central, la Anses y obras sociales que realizó un equipo de una firma privada.

El 64% de las madres que trabajan está bancarizado, pero solo el 46% de esas mujeres es titular de la tarjeta de crédito asociada a la cuenta bancaria, según un relevamiento privado.

Sobre 1.253.853 casos de mujeres trabajadoras que son madres, relevadas por el cruce de la información pública del Banco Central, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de obras sociales, el equipo de big data de la firma Equifax detectó que el “64% posee algún producto crediticio, como préstamos, tarjetas o cuentas corrientes”.

Sobre ese total, el 46% es titular de tarjeta de crédito y el 29% cuenta con préstamos; mientras el promedio de endeudamiento del grupo analizado llega a los 46 mil pesos.

El informe también reflejó la brecha salarial existente entre mujeres y varones que trabajan, ya que el ingreso promedio de las mujeres analizadas es de 17 mil pesos, contra 31 mil pesos mensuales entre los varones padres trabajadores.

Entre el universo femenino considerado por el estudio, el 86% percibe ingresos de hasta 27.300 mensuales; un 10% obtiene entre 27.301 y 49.300; otro 3,3% cobra entre 49.301 y 93.800; y apenas un 0,6% gana más de 93.801.

Del total de casos de mujeres que son madres y que trabajan, el 57,6% tiene empleos formales bajo relación de dependencia, o bien como monotributistas o autónomas.

El 27,5% de ellas se dedica al comercio, venta y reventa de mercadería; el 23,4%, a servicios comunitarios, sociales y personales, que incluyen belleza y estética corporal entre otros; y 10,2%, a salud y servicios sociales, tales como atención a ancianos, menores, mujeres con o sin alojamiento.

El estudio puntualizó que el 39% de las madres trabajadoras tiene un hijo o hija, el 35% tiene dos y el 26%, tres o más.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..