La Ley Micaela ya se implementa en 70 localidades de Santa Fe

Prospera el proceso de capacitación a cargo de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.

El gobierno provincial inició las capacitaciones correspondientes a la Ley Micaela (Nº 27.499), destinadas a municipios y comunas, las cuales continuarán durante todo este mes.

En esta primera etapa, la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia, a través de la dirección provincial de Promoción de Derechos, capacita en forma remota a equipos, funcionarias y funcionarios de Ejecutivos locales, además de concejalas y concejales, en unas 70 localidades del norte y centro del territorio santafesino.

La secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, destacó que “esto ilustra la efectivización de los convenios firmados previamente y el compromiso del gobierno de llegar a cada rincón de la provincia con la capacitación en esta ley. El gobernador Omar Perotti así nos lo solicitó y, al día de hoy, podemos decir que estamos dando pasos fundamentales en el trabajo en conjunto con los municipios y comunas en este sentido”.

“La idea es brindarles a los municipios y comunas la posibilidad de quedar con una capacidad instalada para capacitación. Es decir que, a partir de la formación de formadores y formadoras, cada municipio o comuna tendrá la posibilidad de continuar trabajando la temática con el resto de la planta estatal”, finalizó Arena.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..