Proyectan obras de infraestructura para potenciar los corredores turísticos

La ministra Silvina Frana recorrió Santa Rosa de Calchines y Arroyo Leyes. Se pretende realizar trabajos de defensas hasta muelles y paseos costeros.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto a la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia, visitaron este martes las localidades de Santa Rosa de Calchines y Arroyo Leyes donde dialogaron con las autoridades locales con el objetivo de avanzar en proyectos de obras destinadas a potenciar corredores turísticos costeros. Entre las principales obras que se incluirían se encuentran las defensas, para garantizar que ante una eventual crecida el río no avance sobre la las viviendas y la infraestructura existente, y las inversiones en muelles y paseos costeros.

“Estamos trabajando para que se haga realidad el esquema de defensas que va a formar parte de un proyecto de turismo receptivo, que si bien en este momento de pandemia, sabemos que es una actividad que está golpeada, desde la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti siempre pensó en fortalecerla”, comentó la funcionaria.

Y agregó respecto al turismo costero: “Es una actividad que muestra nuestra hermosa provincia, genera empleo, mano de obra y crecimiento económico. Entonces, a pesar del momento de pandemia, seguimos trabajando en este gran proyecto”.

Foto: Prensa GSF

A continuación, explicó que se comenzó a trabajar para “detectar en cada lugar qué obras, necesidades y urgencias son claves para desarrollar la actividad turística, y así, poder trabajarla intensamente con toda la infraestructura necesarias”.

Por otro lado, la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia, destacó: “Tenemos un proyecto de un corredor turístico receptivo de toda la rivera del Paraná incluyendo algunas localidades que tiene un desarrollo importante a nivel turístico. La idea es trabajar en todas las localidades, desde Villa Constitución hasta Saladero Cabal, incluyendo Santa Rosa de Calchines, San Javier, Helvecia y Reconquista, entre otras”.

Por último, Battaglia explicó: “Vamos a respetar todos los proyectos que tenga cada localidad con el fin de plasmarlos e invertir en infraestructura para que el privado también invierta, siempre respetando el paisaje, la naturaleza y los espacios de reserva para potenciar los entornos sostenibles y naturales de cada localidad santafesina”.

Más adelante la presidenta comunal de Santa Rosa de Calchines, Natalia Galeano, dijo: “Estas obras que se proyectan van a beneficiar y fortalecer una actividad tan importante para la región como lo es el turismo”.

“Es la cuarta vez que la ministra (Frana) visita la localidad y ya con el compromiso asumido para que en el presupuesto 2021, se ejecuten obras de refulado, protección de la costa y futura costanera de la localidad”, indicó la presidente comunal.

Además, subrayó “la fuerte gestión en la obra pública, soluciones habitacionales para dotar a los barrios de infraestructura en materia de obra eléctrica, educativa y cultural”.

Finalmente, el presidente comunal de Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz: “Esta es una localidad que está en pleno crecimiento, y con la ministra Frana estamos trabajando desde el comienzo en obras para desarrollar el corredor turístico de la costa, como también en las obras de la defensa en el sector oeste, y un centro de atención primaria que está necesitando nuestra población”.

Acompañaron la recorrida, los subsecretarios de Planificación Estratégica, David Priolo; de Comunas, Carlos Kaufmann; de Obras Públicas, María Eva Valenti.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..