¿Cómo impactan las medidas anunciadas por la municipalidad?

Las erogaciones que significarían para el erario público se traducen en: $25 millones 600 mil para el transporte, un monto mensual de $3 millones para los jardines implica, $6 millones (los primeros recibirán sus montos en dos cuotas y los segundos en tres) para clubes y centros culturales.

El intendente Emilio Jatón anunció esta mañana, en conferencia de prensa, un paquete de medidas económicas destinado a los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus. El acto tuvo lugar en la Estación Belgrano, donde también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Nicolás Aimar, y de Hacienda, Carolina Piedrabuena.

La secretaria de Hacienda, en diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público dijo que “las medidas son frutos del trabajo en conjunto que se venía realizando con los sectores productivos y económicos de las ciudad”.

“El intendente nos pidió que pensemos qué medidas se pueden llevar adelante, con la premisa de que todos debemos hacer un esfuerzo, este es el momento de ser solidarios, no mirar para el costado”, dijo Piedrabuena.

En cuanto a las erogaciones que significarían para el municipio las medidas tomadas: para el transporte $25 millones 600 mil, para los jardines implica un monto mensual de $3 millones, para clubes y centros culturales $6 millones (los primeros recibirán sus montos en dos cuotas y los segundos en tres).

En calidad de exenciones, la municipalidad estimó que dejará de percibir $28 millones.

Por último, la secretaria de Hacienda recalcó la importancia del rol de los y las empleadas en la gestión actual. “Todas las acciones que lleva adelante el municipio las hace con sus empleados y con sus recursos genuinos, que están a disposición de que esto se realice, o sea, muy lejos de la idea de vaciamiento que planteó el secretario general de Asoem, Juan Medina”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..