Piden que Perotti ponga énfasis en la obra pública

Así lo dijo Eduardo García, secretario general del gremio de los Trabajadores Viales. Rememoró la gestión del gobernador como intendente de Rafaela y pidió que se tenga la misma impronta en la obra impulsada por el estado.

El 4 de octubre se conmemora el día del Trabajador Vial y del Camino.

En este marco, Eduardo García, secretario general del sindicato del área, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “tanto para los trabajadores de la administración como los del camino hubo que trabajar en un protocolo específico y tratar de sacar las cosas adelante”.

Agregó que “cuando hay crisis se avanza estableciendo prioridades y seguramente la obra pública no está allí”.

De todos modos, expresó que “estos meses transcurridos marcaron una prioridad como la salud pública, pero también hay que abrir la jugada a otras cosas”.

García indicó que “estamos lejos de ser lo que normalmente para el economista que aparece en televisión, tilda de ñoquis, somos servidores públicos y nos gusta serlo, el tema está en la decisión política que existe para que esto pueda ser factible”.

También rememoró la gestión del gobernador como intendente de Rafaela y sostuvo que “es difícil hacer futurología, recuerdo que la intendencia de Perotti fue muy fuerte en la obra pública, hoy intentamos rescatar esto para la gestión del gobierno provincial”.

Por último, indicó que “no es una dato para dejarlo y correrlo de la agenda por mucho tiempo, espero que el Gobernador Perotti haga memoria de su propio camino político”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..