Jatón anunció medidas económicas para sectores afectados por la pandemia

Se contemplan aportes no reintegrables para algunas actividades y exenciones tributarias. Aquí, el detalle.

El intendente Emilio Jatón anunció esta mañana, en conferencia de prensa, un paquete de medidas económicas destinado a los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus. El acto tuvo lugar en la Estación Belgrano, donde también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Nicolás Aimar, y de Hacienda, Carolina Piedrabuena.

Según lo indicado, las novedades son:

Se exime del Derecho de Registro e Inspección (DReI) y Tasa General de Inmuebles (TGI) a:

– Hoteles, hosterías y residenciales

– Agencias de viajes; Servicios y salones de fiestas

– Peloteros, discotecas

– Canchas de Fútbol 5

– Servicio de transporte escolar

Se exime de la Tasa Bromatológica a bares, confiterías, restaurantes y cantinas.

Se exime de la Alícuota diferencial por ocupación del espacio público desde abril hasta el 31 de diciembre.

Se exime de la Tasa de Fiscalización a Transporte Escolar a los contribuyentes que desarrollen las actividades obligadas al pago.

Moratoria

Derechos que se adeuden entre abril y agosto de 2020:

a) Derecho de Registro e Inspección.

b) Derecho de Concesión y Transferencia de Licencias de Taxis y Remises.

c) Registro Municipal de Habilitaciones Especiales. Los contribuyentes podrán adherir a este plan de regularización tributaria por un término de 60 días corridos desde su entrada en vigencia.

Acompañamiento a instituciones educativas, deportivas y culturales

Jardines Maternales y de Infantes de Gestión Particular

  • Aporte no reintegrable.
  • Suma equivalente al 30% del sueldo mínimo de un empleado de comercio por cada trabajador registrado.
  • Vigencia: desde octubre de 2020 hasta que se restablezca la actividad presencial Espacios Culturales: Aporte no reintegrable. $15.000 por tres meses a centros donde se dictan cursos y talleres relacionados a disciplinas artísticas, producción de espectáculos o exposiciones de artes visuales.

Clubes Deportivos: Aporte no reintegrable. $50.000 que recibirán en dos cuotas mensuales y consecutivas.

  • Clubes federados o comunitarios que cuenten con personería jurídica y tengan menos de cinco mil socios.

Servicio de Transporte Público de Pasajeros

Se otorgará un subsidio a cada empresa conforme al corte del boleto secundario que tuvieron en 2019.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..