El Gobierno apoyará el informe Bachellet sobre Venezuela

La cartera conducida por Felipe Solá manifestó que Argentina espera que se lleven adelante “investigaciones prontas” que sean “exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes” respecto a “las alegaciones de violaciones a los derechos humanos”.

Tras la polémica generada por la postura del embajador argentino ante la OEA (Organización de Estados Americanos), Carlos Raimundi, el presidente Alberto Fernández instruyó a la representación ante la ONU que apoye “con fuerza” el informe realizado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación en Venezuela, así como también respaldará planteo para que se instale una misión permanente en Caracas para “encaminar soluciones apropiadas”.

“Nuestro país mantendrá su liderazgo en la defensa global de los derechos humanos y sostendrá los principios de paz y resolución política de la crisis venezolana”, subrayó la Cancillería, de cara al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

A través de un comunicado y con el objetivo de revertir la postura que había planteado Raimundi días atrás en la OEA, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto anticipó que la Argentina “valorará y apoyará con fuerza el trabajo realizado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet”.

“En ese marco, instamos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a cooperar plenamente con el Consejo y todos sus mecanismos, y a implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada en sus informes”, remarcó el Palacio San Martín.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..