Vicentin busca un socio privado para reflotar su operación

La empresa emitió un comunicado en el que informa el vínculo con Maxim Group, en medio del concurso preventivo en el que se encuentra.

La cerealera Vicentin salió a buscar un socio-inversionista privado para reflotar su operación y salvar la empresa, que están en concurso preventivo, que derivó luego de la crisis terminal.

Los accionistas de la empresa, según se detalla en el comunicado, decidieron contratar al Banco de Inversión, Maxim Group, con sede en Nueva York, para que los asesore en el plan para conseguir un socio inversor privado.

El comunicado completo

Santa Fe 5 de octubre de 2020

A partir de distintas propuestas de cooperación internacional, para imprimir dinamismo y organicidad al proceso concursal iniciado en marzo del corriente año, en beneficio de todas las partes involucradas –accionistas, trabajadores, acreedores públicos y privados y comunidades en las que se desarrolla actividad–, los accionistas de Vicentin S.A.I.C han decidido contratar al Banco de Inversión, Maxim Group -con sede en Nueva York- para asesorarlos en un proceso de selección de eventuales inversores, aportantes de capital y/o financiamiento que coadyuven a solucionar la situación en que se encuentra nuestra compañía. Asimismo el asesor financiero se involucrará en la generación de los planes de negocio necesarios para recuperar la senda de desarrollo que caracterizó a Vicentin en sus 90 años de trayectoria.

El interés de los accionistas coincide con el de nuestros acreedores, productores, trabajadores y la comunidad toda que nos viene acompañando en forma consistente y solidaria. Entendemos además que el alza de los commodities agrícolas y la recuperación del crecimiento económico en nuestros principales mercados, generará las mejores condiciones para la reestructuración de nuestra compañía.

Maxim Group es líder en el segmento de empresas de capitalización mediana entre US$100 millones y US$2.000 millones, habiendo ejecutado en 2020 alrededor de 150 mandatos por más de US$6.000 millones. Su equipo de Servicios de Asesoría Financiera está integrado por expertos en la industria y brinda asesoría estratégica a una amplia gama de clientes en diferentes países.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..