El Detectar Federal llegó al barrio Las Flores

La cartera sanitaria de Santa Fe continúa con los operativos territoriales en distintos puntos de la provincia ante la suba de casos de coronavirus.

Ante el crecimiento de casos de coronavirus, la provincia llevó adelante una estrategia de seguimiento de contactos para evitar que se incrementen los contagios. En este sentido, el Plan Detectar Federal trabaja diariamente en diferentes localidades para contener la propagación del Covid 19.

Se llevaron adelante trabajos en el barrio Las Flores de nuestra ciudad y San Fernando de Granadero Baigorria. “Nos pareció muy importante poder rastrillar estos territorios, para poder encontrar casos activos de manera precoz y evitar que los contactos hagan que se siga propagando el virus”, explicó Ana Paula Milo, directora de Territorios Saludables.

Foto: Prensa GSF

Asimismo continuaron los testeos rápidos que se llevan adelante en el Parque Independencia de Rosario. Allí, a partir de turnos que entrega el 0800 555 6549, aquellas personas que cursen la primera semana de síntomas son sometidas a análisis de antígenos.

Por otra parte, Sebastián Torres, coordinador del Plan Detectar Federal afirmó: “Estamos implementando los tests rápidos que permiten tener en 30 minutos el resultado del hisopado para tomar una conducta con el paciente y construir la lista de contactos, de ahí hacer un monitoreo permanente de cada uno de ellos para evitar complicaciones”.

En ambos operativos se realizó un rastrillaje junto a las instituciones de cada barrio, asimismo, Marcela Fowler, subsecretaria de primer y segundo nivel, concluyó: “Las acciones más importantes son las territoriales porque permiten prevención y promoción de la salud para que la comunidad se informe”.

 

(Fuente: MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..