Piden poder tratar con ibuprofeno inhalado a un adulto mayor en Entre Ríos

Este recurso todavía no puede utilizarse en esa provincia porque esperan la autorización de la ANMAT, ya que se encuentra en una fase experimental. Apelan a las experiencias positivas que ocurrieron en otras provincias.

Verónica Ruíz Díaz reside en la ciudad Cosquín, provincia de Córdoba, pero parte de su familia está en la ciudad de Paraná.

Particularmente, su padre contrajo covid-19 y han pedido que pueda ser tratado con ibuprofeno inhalado, algo que en la provincia de Entre Ríos no está legislado ni tiene permisos, fundamentado desde el ministerio de Salud local con que ese tratamiento no tiene autorización de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

“Mi hermana y yo somos médicas y vivimos acá (Córdoba), hasta hace algunos días tuvimos a nuestros padres internados por covid-19, nuestro padre tiene el cuadro más grave y hace 20 días está con asistencia médica respiratoria, actualmente está con traqueotomía”, le dijo Verónica al programa televisivo Apto para Todo Público.

“En la provincia de Córdoba está autorizado el uso de forma compasiva, a través de una resolución ministerial, es una forma legal que existe para el uso de medicamentos experimentales y para patologías que son nuevas”, sostuvo.

“Particular y personalmente me comuniqué en varias oportunidades con la secretaría privada del ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos, hemos hecho notas que ingresaron por la vía administrativa”, sostuvo Verónica.

“No se nos ocurrió de un día para otro, estuvimos dialogando con muchos colegas que están haciendo la experimentación, no hablamos de la cura, sino que disminuye la sintomatología, la carga viral y el tiempo de internación. También hace que se negativicen las pruebas”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..