Avanza la puesta en marcha de la Auditoría del MPA

El órgano podrá realizar tareas de control disciplinario y funcional en su carácter de superintendente de los y las fiscales.

El gobierno de la provincia firmó este jueves un convenio de apoyo y colaboración con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para avanzar en la puesta en valor de la Auditoría General. De esta manera, el órgano podrá realizar sus tareas de control disciplinario y funcional en su carácter de superintendente de la función de los fiscales.

La rúbrica estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; el fiscal General, Jorge Baclini; y la auditora, Cecilia Vranicich por el MPA.

Al respecto, Somaglia informó sobre el acuerdo que “hace un tiempo se venía trabajando con el MPA porque tiene un área que es Auditoría” y que la misma “tiene como cometido el control funcional y disciplinario de los fiscales”.

El funcionario recordó que “es una institución relativamente nueva” y que “ahora llegó el momento de dotarla de recursos y de personal para que pueda llevar adelante el cometido que la ley marca”.

“En paralelo se están tramitando los distintos documentos para dotar el presupuesto para las contrataciones, pero esto lleva siempre un tiempo imprescindible que cumplir. Hoy el Poder Ejecutivo va a colaborar con el MPA en las tareas que le corresponda y siempre sosteniendo la independencia y la autonomía, y en función de eso es un paso adelante para darle la puesta en valor necesaria que a la Auditoría General, como superintendente de la función de los fiscales, le corresponde”, remarcó el secretario de Justicia.

Por su parte, Vranicich manifestó que su función es la de “coordinar” este tipo de convenios y que “la idea es empezar una etapa inminente de fortalecer y consolidar los recursos de la auditoría para trabajar en incumbencias legales. Esa es una buena noticia”, definió.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..