Comenzó el desalojo de terrenos que habían sido tomados en febrero

Se trata de 12 familias que habían tomado tierras situadas en el norte de la capital provincial, pertenecientes a Vialidad Nacional. Suscribirán un convenio con las autoridades en relación con su reubicación y ayuda en la transición.

Efectivos de la policía de Santa Fe y de Gendarmería Nacional comenzaron hoy el desalojo de unas 12 familias que desde febrero de este año tomaban tierras situadas en el norte de la capital provincial, que pertenecen a Vialidad Nacional, dijeron fuentes judiciales.

La orden de desalojo fue dictada por el juez federal número 2 de Santa Fe, Francisco Miño, y se efectivizaba desde las 6 de hoy sin incidentes, con la presencia de funcionarios municipales y provinciales.

En febrero pasado, unas 60 familias se habían instalado en los terrenos situados en el predio comprendido entre las calles 9 de Julio, 4 De Enero, Azcuénaga y Matheu, de barrio Transporte, donde instalaron casillas y carpas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, muchos fueron retirándose ante la falta de agua.

El operativo, que se basaba “en llegar a acuerdos con las personas que están viviendo allí”, era seguido en el lugar por personal de los ministerios de Seguridad, Infraestructura, Desarrollo Social y de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y de la Municipalidad de Santa Fe.

Voceros del Ejecutivo provincial indicaron que las personas que están ocupando el predio fueron llamadas a reunirse con autoridades para dejar asentado en un convenio las acciones a seguir en relación a su reubicación y ayuda en la transición.

Por esa razón, hasta que no se completen esos trámites las casillas que instalaron en ese lugar no serán removidas.

Se acercaron a los terrenos tomados la interventora de la Unidad Regional Uno de Policía, Marcela Muñoz; el director de Hábitat de la provincia, Francisco Alda; la subsecretaria de Asuntos Legislativos del Ministerio de Gobierno, Marcela Aeberhard; el inspector de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Alejandro Villar; además de autoridades de las secretarías de Hábitat y Desarrollo Social de la municipalidad de Santa Fe.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..