Se reabren actividades en la ciudad

A partir del decreto provincial de este jueves, la Municipalidad brindó precisiones sobre la aplicación de las nuevas habilitaciones y horarios de los distintos sectores.

La Municipalidad de Santa Fe brindó precisiones sobre la aplicación en la ciudad capital del decreto provincial N° 1010/20, cuyas principales líneas fueron anunciadas este jueves en conferencia desde Casa de Gobierno. La normativa –que regirá desde la cero hora de este sábado 26 de septiembre– dispone una reapertura gradual de actividades en el marco de la cuarentena por coronavirus de distintas actividades económicas.

Entre las medidas principales implementadas por el Decreto N° 206/20 del Ejecutivo Municipal –con fecha de este 25 de septiembre–, se retoma la actividad del sector gastronómico con superficie reducida y protocolos al aire libre hasta las 24 horas; el comercio en general atenderá en sus locales a contraturno de los bancos; se habilitan los clubes y gimnasios con determinadas condiciones; se extiende a 10 la cantidad de trabajadores en el rubro de la construcción; se permite las actividades físicas individuales al aire libre, entre otras.

“Tenemos el desafío de crear nuevos hábitos para convivir con el coronavirus”, remarcó Jatón. Y agregó que “ése es el desafío que se nos presenta en esta etapa, y no sólo a las autoridades de gobierno sino a todos: los comerciantes, propietarios de gimnasios, a todos los santafesinos”.

Este viernes hubo una nueva reunión virtual, encabezada por el intendente, con representantes de los sectores del comercio, la gastronomía y la construcción para seguir trabajando en conjunto el nuevo decreto provincial de cara a la nueva etapa que se abrió en la ciudad.

Disposiciones

De acuerdo a las nuevas medidas, que regirán por el lapso de 14 días en la ciudad de Santa Fe, la Municipalidad estipuló los siguientes días y horarios:

  • Comercios de toda la ciudad: de lunes a viernes, de 14 a 19.30 hs. Y sábados, de 8 a 13 hs. Take away solo de 14 a 19.30 hs, de lunes a viernes y de 8 a 13 los sábados.
  • Bares y restaurantes: todos los días, de 8 a 24 hs, para la modalidad presencial en los locales y delivery. Take away de 8 a 20 hs.
  • Gimnasios, clubes y prácticas deportivas habilitadas: de lunes a viernes de 13 a 20 hs y sábados de 9 a 18 hs. Deberán funcionar con sistema de turnos y sin habilitar los espacios de uso común y vestuarios.
  • Actividades deportivas al aire libre y caminatas de esparcimiento: desde las 6 y hasta las 20 horas, con el distanciamiento social y evitando la aglomeración de personas.
  • Inmobiliarias: Sin atención al público en las oficinas, de lunes a viernes de 14 a 19.30 y sábados de 8 a 13 hs.
  • Mudanzas: de lunes a viernes de 14 a 19.30 hs. Sábados, domingos y feriados, de 8 a 19.30 hs.
  • Construcción: se permiten hasta 10 trabajadores por obra.
  • Actividades religiosas: ceremonias grupales de hasta 30 personas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..