Carlos Suárez: “las medidas tomadas están bien, pero debieron tomarse antes”

Así lo dijo el edil santafesino de la oposición y propone que el cuerpo legislativo solicite al municipio la urgente convocatoria del Consejo Económico y Social de la ciudad. También pidió la conformación del Comité de Crisis ya que el último encuentro del organismo fue el 8 de mayo.

El concejal santafesino Carlos Suárez (UCR-JXC) consideró, en diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público, que las medidas tomadas para para esta parte de la pandemia en la ciudad “están bien”.

El edil agregó que “el problema no es lo que se anunció ayer, sino lo que se hizo antes, es decir, similar a lo que pasó ayer deberían haber sido los anuncios antes, en el sentido de que debió trabajarse distinto en la apertura y cierre, que seguramente habrá que seguir regulando unos meses más”.

También, mencionó que “hay que ser muy rápido y hay que estar encima de la situación, me da la sensación de que decisiones anteriores no fueron tan buenas como las de ayer”.

Suárez abogó porque “ojalá tengamos la responsabilidad individual que nos permita conservar esta situación que vamos a tener estas dos semanas”.

El edil opositor también se refirió a la convocatoria a órganos que pueden abordar con más voces la situación que está dejando el coronavirus en Santa Fe, como el Consejo Económico y Social, y el Comité de Crisis.

“Creo que hay que llegar a los anuncios con las cosas más charladas y transmitiendo certidumbre en un contexto de incertidumbre”, dijo.

También mencionó que “sancionamos un proyecto a instancias de la concejala Mudallel para convocar al Comité de Crisis, porque los concejales estamos incorporados a la toma de decisiones”.

En ese sentido indicó que “no digo que las cosas se hubieran hecho diferente porque la facultad de tomar decisiones las tiene el ejecutivo, pero se pueden escuchar las voces de los concejales que representan una diversidad de la ciudad y se pueden enriquecer la toma de decisiones”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..