Provincia suma nuevos testeos para obtener resultados más rápidos

Habrá diferentes tipos de análisis, para medir anticuerpos de Coronavirus y determinar si la persona tiene el virus en su organismo.

La provincia presentó nuevas herramientas de medición tanto para detectar la presencia de anticuerpos de Covid 19, como exámenes rápidos que permitan saber si una persona tiene el virus. Desde el gobierno se destaca que los testeos son una herramienta fundamental para determinar la presencia del virus en la población, algo crucial para contener el crecimiento de contagios.

Nación envió los tests a Rosario, Firmat, Venado Tuerto, Santa Fe y Rafaela, localidades que son parte del itinerario en el recorrido del camión sanitario que apoya las distintas intervenciones de búsqueda activa de Covid 19 en la provincia, como el Detectar. Asimismo, serán enviados a los efectores de todas las regiones de salud.

Los anticuerpos clase IGG (COVID-19) por lo general alcanzan niveles detectables a las dos semanas después de la infección. De esta forma, sugieren un contacto reciente o previo con SARS-Cov-2, virus causante del Covid 19. Esto determina la presencia de los anticuerpos responsables de la acción protectora de la respuesta inmune, es decir, muestran si la persona generó protección ante la enfermedad.

Al respecto, el director provincial de Bioquímica, Germán Henrich, explicó que los mismos “se pueden realizar en cualquier laboratorio público que cuente con las medidas de bioseguridad. La presencia de IGG presente en sangre nos permite decir que tenemos una inmunidad para el virus, en este caso del Covid. Si da negativo, no tenemos inmunidad”.

“Se trata de un estudio de prevalencia en los trabajadores de la salud que se realiza según protocolo y mediante consentimiento informado como una forma de evaluar cómo está la inmunidad en ellos”, agregó el funcionario.

Por otra parte, esgrimió que se sumarán testeos rápidos de antígenos que permiten tener un resultado sobre la presencia de Coronavirus en el organismo. Así, aclaró: “Estos tests se realizan en poco tiempo y permiten saber si la persona que tiene síntomas, es positiva de Covid19”.

Este estudio puede realizarse en laboratorios de bioquímica que cuente con las medidas de bioseguridad adecuadas, por eso, no es necesario laboratorios de biología molecular, así se descentralizan los diagnósticos y pueden sumarse más lugares de análisis de estudios.

“Estos tests diagnósticos a base de antígenos se van a utilizar con la población de bajo riesgo, mientras la de alto, continuarán analizándose con PCR, internados, pacientes vulnerables, comunidades cerradas, pacientes de riesgo y personal sanitario”, concluyó el funcionario provincial.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..