La construcción también pide poder ponerse en marcha

El sector fue alcanzado también por la restricción y las cinco personas que permiten por obra privada no alcanzan para que se avance. Siguen las tratativas para recomenzar las tareas.

Desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe reclaman que se revea la medida que no permite más de cinco personas en las obras privadas.

Sergio Winkelmann, nuevo presidente de la institución, dialogó con el programa televisivo Apto para Todo Público sobre su asunción y sobre el presente del sector.

“Es un desafío importante, nos va a tocar transitar un año complicado en el contexto económico, político, vamos a tener un trabajo arduo para llevar adelante nuestro sector”, sostuvo.

“Nuestro sector viene castigado hace dos años, el trabajo está muy retraído, en lo que respecta a la obra pública, venimos de dos años de descenso, cada vez hay menos obras, las que estaban se fueron terminando y actualmente quedan pocas casi finalizadas, se logró con el gobierno provincial una consolidación de deuda del año pasado”, indicó Winkelmann.

“Respecto de la obra privada, rige la restricción de que no podemos trabajar con más de cinco obreros en cada obra, no podemos avanzar, es imposible que una obra pueda hacerlo con esa cantidad de personas, no obstante, estamos trabajando, estamos en diálogo con la municipalidad para ver si podemos volver a una pronta reapertura a lo normal”, anunció el dirigente.

“En una obra de 10 0 12 pisos hay un capataz, el ingeniero, encargado de seguridad e higiene, y los obreros”, describió.

Consultado sobre si cree que las medidas económicas tomadas a nivel nacional van a impactar en la construcción, el dirigente dijo que “sí, lo va a hacer, lo vemos con mucha preocupación, en la ciudad, si queremos comprar hierro o cemento, está muy complicado, no es fácil conseguir el material”.

Por último, afirmó que “una de las cosas que puede reactivar más la construcción, quizás es el mercado más chico”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..