De Ponti impulsa una agencia contra la discriminación y discutir los proyectos de Sain

La legisladora impulsa una iniciativa para reforzar en la provincia la tarea del INADI y otras entidades. También dijo que es necesario debatir sobre los tres proyectos de reforma estructural de la seguridad que vienen desde ese ministerio.

La diputada justicialista Lucila de Ponti se refirió a un proyecto de ley que impulsa desde su banca, en el que se contempla la creación de la Agencia Contra la Discriminación.

Se trata de un ente autárquico y deberá tener acuerdo legislativo para poder designar a su titular.

“Lo presentamos para poner en debate la necesidad que tiene la provincia de contar con políticas orientadas a sancionar actos discriminatorios, pero también a desarrollar políticas de prevención y promoción de derechos para que estos actos discriminatorios existan menos o dejen de existir”, dijo De Ponti al programa televisivo Apto para Todo Público.

“Algunas prácticas tienden a estar basadas en prejuicios o estigmas que dañan la capacidad de las personas de desarrollar sus proyectos personales, queremos que la provincia pueda actualizar su normativa y avanzar en una legislación de características integrales y que tenga mayor territorialidad, porque la Nación tiene, pero queremos un plano de cercanía con la población, que aquellas personas que sufren algún tipo de vulneración de derechos pueda acceder a realizar una denuncia, a tener asesoramiento jurídico gratuito, a que se le repare el daño cometido”, sostuvo la legisladora.

El objetivo es fortalecer el trabajo en la temática que vienen llevando adelante otras agencias como por ejemplo el Inadi, gremios, o entidades no gubernamentales.

Seguridad

Consultada sobre los tres proyectos de los cambios estructurales en la seguridad que propone e impulsa la cartera de Marcelo Sain, dijo que “considero que sí es muy importante, necesario y urgente discutirlos lo más pronto posible, no entiendo que deba realizarse de manera expres, ni apurados, debemos tomarnos el tiempo de discutir las propuestas elaboradas”.

Agregó que “se trata de un paquete de tres leyes, y algunas de las propuestas que contienen ya están a disposición, me parece que debemos tomarnos el tiempo necesario para discutirlas y avanzar en la posibilidad de avanzar en un acuerdo político importante que le dé sustento, contundencia y relevancia a lo que se apruebe”.

También mencionó que “el escenario complejo que tenemos va a requerir de nuestros mayores consensos, nadie deja de coincidir en que el problema de la inseguridad es de los más graves que tiene Santa Fe”.

Por último, indicó: “soy vecina de la ciudad de Rosario y allá se está viviendo con mucha tristeza y con mucha preocupación lo que está sucediendo”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..