Realizarán testeos masivos a personal de salud en efectores públicos

Los kits servirán para precisar el porcentaje de trabajadores sanitarios que estuvieron expuesto al virus Covid-19.

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, realizará testeos al personal de efectores públicos de la provincia. Los kits –entregados por el gobierno nacional–, corresponden a test serológicos que permitirán contar con la trazabilidad precisa para intervenir y cuidar a los agentes sanitarios.

En ese marco, la directora del Hospital Centenario de Rosario, Claudia Perouch, expresó que “a través del testeo, que es muy rápido, ya que sólo se realiza con un pinchazo en el dedo, vamos a estar midiendo la seroprevalencia, esto es, la presencia de anticuerpos que puede desarrollar ese individuo”. Y añadió: “Esto nos va a permitir saber quien estuvo en contacto, quien fue positivo y quien pudo haber sido asintomático”.

En cuanto a la metodología, la profesional indicó que “esto se va a hacer por sala y por servicio, para tomar intervenciones precisas por área”. Y sumó: “Nosotros podemos habilitar más camas y más respiradores, pero lo que no podemos hacer es desentender el recurso humano y la situación de todo el personal capacitado, que está cansado, desgastado y expuesto”.

Por su parte, el referente del Ministerio de Salud Sebastián Torres expresó que “el promedio nacional de trabajadores de salud con Covid-19 es aproximadamente de un 15%. Y este test actúa como una foto que nos va a permitir saber quien estuvo en contacto con el virus, en base a eso, podemos describir diferentes variables y tomar nuevas conductas”.

Test de anticuerpos

El examen se lleva adelante tomando una muestra de una gota de sangre por medio de una punción en el dedo y su resultado demora 15 minutos. Tras esto, se recabarán los datos del personal sanitario y se relacionará con la posible exposición al virus. El resultado puede ser negativo, lo que significa que no ha tenido contacto con el coronavirus.

En caso de ser positivo, demuestra que hubo exposición al virus y la persona desarrolló anticuerpos. Quienes resulten positivos serán notificados como caso recuperado de Covid-19 en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

 

(Fuente: RDP/GSF)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..