Un nuevo centro operativo para controlar incendios en las islas

La nueva ubicación, en Puerto Gaboto, permitirá duplicar la cantidad de ataques a los focos ígneos que realizan los aviones y helicópteros hidrantes.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha este lunes un nuevo Centro Operativo para el control del fuego en las islas del Delta del Paraná, en la localidad de Puerto Gaboto. Esta nueva ubicación permitirá que los aviones y helicópteros hidrantes puedan aumentar de cinco a 10 la cantidad de acciones de extinción de focos ígneos.

Foto: Prensa GSF

“Desde la base operativa instalada en Alvear teníamos ciertas dificultades por las distancias que se debía recorrer para cada ataque de los aviones y helicópteros hidrantes. En esta nueva ubicación estamos más cerca de los focos de incendio y podremos duplicar la cantidad de acciones”, apuntó el secretario Provincial de Protección Civil, Roberto Rioja, en tanto confirmó que la central “se mantendrá en funcionamiento todo el tiempo que sea necesario”.

Por otro lado, el funcionario afirmó que “la situación se va poniendo crítica con el paso de tiempo sin lluvias, el aumento de la temperatura y unos vientos que no favorecen. Tenemos focos en todo el Delta, pero damos más importancia a aquellos más grandes y, fundamentalmente, a los que surgen en lugares donde hay viviendas. Vamos atacando también según cómo esté el viento, de manera que el humo no afecte a los habitantes santafesinos”.

Finalmente, Rioja se refirió detalló los recursos que están siendo empleados en este momento: “Actualmente tenemos 50 brigadistas trabajando, 25 desde Alvear y 25 desde Puerto Gaboto. Contamos con un avión vigía, que realiza los vuelos tempranos para identificar los focos a atacar en el día, y en cada ubicación tenemos un helicóptero de ejército y un avión hidrante”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..