Piden que vuelvan las clases en grupos reducidos y al aire libre

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, presentó un proyecto para que las escuelas de todo el territorio provincial retornen a las clases presenciales en el mes de octubre en grupos reducidos de hasta 10 alumnos y en instalaciones abiertas.

“Es fundamental dar asistencia escolar a los chicos que no pudieron incorporar conocimientos en estos seis meses por falta de internet o mala conexión. La vuelta a clases puede darse en establecimientos amplios como patios, campos deportivos, parques y plazas” afirmó Chumpitaz.

“Es oportuno pensar en un escalonado retorno a clases de forma presencial en el mes de octubre en nuestra provincia ” continuó. el legislador.

En ese sentido, el referente de Juntos por el Cambio, agregó que “desde el mes de marzo, los alumnos no solo se ven imposibilitados de asistir a clase sino que muchos de ellos tampoco pueden acceder a la educación de forma remota. Ante la falta de conectividad, los niños y jóvenes quedan al margen de los contenidos planificados para el ciclo lectivo de este año”.

En cuanto a los protocolos previstos, Chumpitaz aclaró que “se propone que sean clases de no más de diez alumnos, entre las 9 hs y 17 hs y con rotación de días y grupos. En cuanto al contenido, sin dejar de lado el apoyo escolar convencional, resulta pertinente que se eduque sobre las nuevas metodologías de cuidado personal e interpretación de la importancia de este desafío social y colectivo”.

Para finalizar, el diputado provincial aclaró que “esta habilitación que proponemos queda sujeta a la posibilidad de restringir las actividades de un establecimiento en particular si se presentaran casos sospechosos o confirmados en el ámbito del mismo o en sus cercanías”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..