Los celulares no están incluidos en el relanzamiento del Ahora 12

La medida se formalizó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Los productos de origen nacional y servicios podrán ser adquiridos en 3, 6, 12 y 18 cuotas fijas mensuales.

El Gobierno oficializó hoy el relanzamiento del programa Ahora 12, que no incluye la compra de celulares pero incorpora nuevos rubros y tres meses de gracia para abonar compras realizadas en 12 y 18 cuotas. Según lo dispuesto, la nueva versión del programa estará vigente entre el primero de octubre y el 31 de diciembre de este año.

Entre los nuevos rubros, se incluyen: servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; servicios educativos; servicios de cuidado personal (entre ellos peluquerías y centros de estética); servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales; talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas; servicios de instalación de alarma y balnearios.

Pero a raíz de la reasignación de recursos del Ahora 12 para esas áreas de servicios, se suspendió la venta de celulares a través de este programa: la Secretaría de Comercio garantizó que mantendrá encuentros con empresas productoras, las cadenas de comercialización y las compañías proveedoras del servicio de telefonía móvil, en busca de encontrar mecanismos de financiación alternativos.

De acuerdo con el texto oficial, continúan dentro de Ahora 12 los rubros de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; motos; turismo; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos.

También, instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; alimentos; máquinas y herramientas y medicamentos.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..