ATE exige que se extienda el suplemento compensatorio para profesionales de la salud

Se aduce que el “esfuerzo en el marco de la pandemia es compartido”. Se trata de los 4700 pesos otorgados a los profesionales del Arte de Curar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe exigió al gobernador Omar Perotti que se extienda al personal que presta servicios en los efectores de salud el Suplemento Compensatorio de 4700 pesos, otorgado por el Poder Ejecutivo a los profesionales del Arte de Curar, Ley 9282.

El gremio destacó que el mismo día en que el gobierno anticipó la oferta a los profesionales comprendidos en el Escalafón 9282, se elevó el reclamo al secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri.

Este suplemento previsto en la paritaria de dicho sector alcanza a los profesionales médicos y a todos los comprendidos en ese escalafón (psicólogas/os, asistentes sociales, farmacéuticas/os, entre otros), por lo que ATE exigió que se haga extensivo a todos los trabajadores/as que prestan servicios en los efectores, en todos los niveles de atención y en particular al sector Enfermería.

ATE destaca que el esfuerzo que vienen realizando las/os trabajadores de la salud haciendo frente a la pandemia es compartido tanto por las/os profesionales, las/os enfermeras/os como por todos los/as trabajadores/as que integran el equipo de salud, por lo que “el reconocimiento del Poder Ejecutivo a esta labor debe ser integral y no generar discriminaciones arbitrarias”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..