Seguirá la asistencia a rubros de comercio y servicios más afectados por la pandemia

La provincia va a garantizar créditos y subsidiará tasas de interés. Las operaciones serán a través del Banco de Santa Fe. Si en octubre, noviembre y diciembre continúa la actividad particular sin funcionar, la provincia va a seguir asistiendo económicamente a estos sectores.

El secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Aviano, se refirió a la situación de los rubros que, en el marco de la pandemia por Covid-19 y por las medidas dispuestas por el gobierno provincial, siguen sin poder desarrollar sus actividades.

Al respecto, recordó que “la provincia va a garantizar créditos y va a subsidiar tasas de interés para que a estos comercios de rubros y servicios afectados, la tasa de interés sea cero, y para los menos afectados, los que pudieron trabajar, la tasa de interés sea del 10%; un crédito a 18 meses con tres meses de gracia y con 15 meses para devolver el préstamo hasta $300 mil. La entidad que opere será el Banco de Santa Fe”.

Por otro lado, Aviano recordó que “a fin de mes vamos a estar pagando la cuarta cuota de la Asistencia Económica de Emergencia a jardines, salones de eventos y fiestas infantiles, canchas de fútbol 5, transportes escolares. Es una inversión que ya esta en el orden de 200 millones de pesos”.

Asimismo, “el gobernador Perotti decidió que si en octubre, noviembre y diciembre continúa la actividad particular sin funcionar, la provincia va a seguir asistiendo económicamente a estos sectores con un aporte que va desde los $50 mil a los $70 mil. Así que pagamos la tercera cuota y estamos evaluando un aumento para la cuarta cuota que la vamos a efectivizar a fines de septiembre”, dijo Aviano, quien aseguró que “estamos haciendo la evaluación permanentemente”.

Aviano agregó que “lo que vamos hacer esta semana es tratar de especificar y clarificar, y que todo el que tenga que informarse y enterarse que el gobierno provincial esta tomando medidas que alcanzan a su actividad económica, lo puedan hacer, que tengan la información mas allá de la que está cargada en nuestra web, en las de Aguas Santafesinas y en la de la Empresa Provincial de la Energía, toda información que hoy esta disponible. Queremos generar todos los canales de contacto para que nadie se quede sin enterarse, porque el gobierno de la provincia esta actuando trasversalmente desde lo impositivo, lo tarifario y lo crediticio”.

Finalmente, Aviano recordó que ya la provincia ya realizó casi 5000 pagos de la Asistencia Económica de Emergencia, “a muchos los estamos acompañando en este difícil momento con medidas complementarias a las medidas tomadas por el gobierno nacional, como el ATP, el IFE y otras medidas que son las principales, que son las potentes, pero nosotros a nuestros comercios y servicios santafesinos los queremos seguir acompañándo desde todo nivel”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..