Ayudaron a regresar a Chaco a 49 integrantes de la comunidad Qom

En total fueron más de 80 los integrantes de dicha comunidad que viajaron a Santa Fe días antes del aislamiento dictado por Nación. En mayo, la municipalidad gestionó las instancias necesarias para que pudieran volver las primeras 36 personas. Este lunes al mediodía, se concretó la última etapa de traslados.

La municipalidad posibilitó que pudieran regresar a sus hogares 49 integrantes de la comunidad Qom de Juan José Castelli, Chaco. Cabe recordar, que en marzo, más de 80 personas habían llegado a la capital provincial para participar de un encuentro religioso y, en algunos casos, visitar a familiares que residen en Santa Fe.

En ese contexto, los integrantes de la comunidad Qom quedaron varados en la ciudad a raíz del aislamiento social preventivo y obligatorio, en un primer momento, y posteriormente, el distanciamiento social. Además de una serie de restricciones a la circulación y normal funcionamiento de servicios de transporte público y privado. En ese marco, la Municipalidad gestionó las instancias necesarias para que el 22 de mayo pudieran volver las primeras 36 personas. En tanto, este lunes al mediodía se concretó la última etapa.

Pablo Pérez, uno de los representantes de la comunidad Qom del barrio Santo Domingo, destacó la importancia del trabajo conjunto con la Municipalidad para poder darles respuesta a estas personas de la comunidad:. “Desde el mes de marzo que estaban acá y hoy pueden volver a viajar a sus hogares”.

En ese sentido, Pérez expresó que se pudo destrabar esta situación “gracias al trabajo que hacemos con la Comisión Municipal de Asuntos Indígenas (CMAI). Ahora, lo más importante es que puedan volver a su comunidad. En medio de la pandemia, se logró que el Estado aporte el dinero para que puedan viajar los hermanos. Y el municipio consiguió los permisos necesarios para que puedan llegar a Chaco”.

Por su parte, Eusebio Cabrera, de la comunidad Qom de Las Lomas, agradeció las gestiones realizadas tanto por el gobierno municipal como provincial. “Ahora sí pudieron regresar todos”, manifestó.

Todos en casa

Instantes antes de que parta el micro rumbo a la localidad chaqueña, Publio Molinas, director de Derechos Humanos e Integración de la Municipalidad, expresó: “Vemos con alegría como 17 familias vuelven a su hogar. Es el segundo viaje que logramos hacer desde el municipio. Por protocolo, el colectivo va disminuido en su capacidad casi en un 40 %”.

En consonancia, el funcionario recordó que “estas personas habían quedado varadas en marzo, luego de llegar a la ciudad por una cuestión religiosa y por suerte, hoy hemos logrado en esta segunda etapa que todos puedan volver a su comunidad”.

Con respecto a las acciones coordinadas por la Municipalidad, Molinas consignó: “Logramos todos los permisos nacionales, provinciales y municipales necesarios, estamos en contacto con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que habilita que el colectivo pueda trasladar a las personas. Asimismo, gestionamos todos los permisos médicos para que puedan atravesar las diferentes localidades”.

“La Municipalidad funciona de nexo entre Nación, Provincia y los diferentes municipios para que todas las personas que viajan hoy tengan todos los permisos al día y no haya inconvenientes”, explicó. Paralelamente, se coordinó con la ciudad de destino la debida permanencia en cuarentena durante 14 días con la asistencia de alojamiento y alimentación.

Asimismo, el funcionario indicó que la Municipalidad viene acompañando a la comunidad Qom de los barrios Las Lomas y Santo Domingo, con una comunicación constante y reuniones quincenales en la oficina municipal y en territorio, con el objetivo de garantizar todos los derechos y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos originarios.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..