La paritaria de salud pasó a un nuevo cuarto intermedio

Este viernes se oficializaría la oferta salarial. El ministerio de Salud ya cuenta con las demandas de los trabajadores de la salud.

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informó que hoy se llevó adelante a través de la plataforma zoom una nueva reunión paritaria entre el gremio y los funcionarios del poder ejecutivo de la provincia.

Participaron del encuentro virtual los miembros de comisión negociadora de AMRA, autoridades del ministerio de Trabajo y del ministerio de Salud santafesinos.

El planteo elevado por AMRA incluyó: aumento acorde a los parametros inflacionarios. Si es no retributivo, que sea con fecha de blanqueo (o sea que pase al sueldo básico), proporcional a la carga horaria y que alcance tanto a monotributistas como contratados de igual forma que a los de planta.

También se reclamó la creación de cargos (o al menos contratos laborales -ex emergencias-) y titularizacion de interinos

Además, adicional por tareas riesgosas (como la atención del COVID-19), pago de deudas (contratados y adicionales pendientes), cómputo diferenciado (posibilidad jubilarse antes aportando más).

El pedido también incluyó la incompatibilidad (adhesion a Legislación Nacional que prioriza la superposición horaria y no la carga en sí), confección de una mesa técnica para avanzar en la modificación del Decreto 1919 y régimen de ingresos, suplencias y traslados.

Desde el Gobierno dispusieron un cuarto intermedio hasta este viernes con la promesa de que se oficializará la propuesta salarial, entre los demás puntos expuestos.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..