Tres mujeres defenderán derechos de la población en Paraná

Se trata de las Defensora del Pueblo, Defensora Adjunta y Defensora de los Derechos de Personas Mayores. La votación de los y las concejalas reunió la mayoría requerida.

La ciudad de Paraná ya cuenta con nuevas defensoras de los derechos de la población. Los cargos estaban vacantes desde el año pasado.

Pero ayer, el Concejo Deliberante eligió por 13 votos de los 15 totales a Marcia López como nueva Defensora del Pueblo.

Junto a ella, fueron elegidas María Cecilia Pautaso como Defensora Adjunta, y Ligia Natalí Blanco como Defensora de los Derechos de las Personas Mayores.

Cabe recordar que el cargo de Defensora del Pueblo había quedado vacante desde noviembre del año pasado. En abril de 2019 de Luis Garay había renunciado, asumió Pablo Bonadío y debido a que el Concejo no lograron reunir el consenso necesario para la mayoría especial.

“Es un gran desafío, estoy muy agradecida al Concejo Deliberante, con el foco puesto en las tareas que vendrán”, le dijo Marcia López al programa televisivo Apto para Todo Público.

Las tres designaciones, para López, “pone en el tapete la lucha que venimos teniendo las mujeres para ocupar lugares en la toma de decisiones”.

Agregó que “el centro de mediación fue uno de los puntos que plantee en mi proyecto que deseo destacar en mi trabajo, es muy loable el trabajo que allí se lleva adelante”.

Las intervenciones de la Defensoría del Pueblo en conflictos entre habitantes de la ciudad, a través del Centro de Mediadores tiene 80% de resolución de conflictos. “A veces no llegamos a un acuerdo, pero sí el acercamiento de las partes”, indicó la nueva defensora.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..