Los precios de productos de consumo masivo aumentaron 2% en agosto

Según la medición de Focus Market, la suba se encuadra en un momento de caída de ventas en general. En la comparación interanual, el arroz lidera los incrementos con el 79,9%.

Los precios de los productos de consumo masivo subieron 2% en agosto, en un contexto de caída de ventas en general, aunque con mayor intensidad en rubros como bebidas y artículos de limpieza, según el relevamiento de la consultora Focus Market. Los números provisorios sobre la evolución del consumo muestran una baja interanual del 5,2%, si bien en el acumulado de los primeros ocho meses hay una suba del 3,4%, por el importante crecimiento en las primeras semanas de la pandemia de coronavirus.

El producto que encabezó el alza de precios el mes pasado fue la cerveza, con un aumento del 8,7% respecto del nivel de julio. Aunque por efecto de la caída del consumo también hubo rubros con deflación, como el caso de las premezclas y los pañales, con descensos mensuales de 4,7% y 3,4%, respectivamente. En la comparación interanual, el arroz lidera los incrementos con el 79,9%.

La medición de la entidad dirigida por Damián Di Pace viene comprobando en los últimos meses una caída del consumo en relación con el repentino crecimiento que hubo en el comienzo del aislamiento social, debido a la incertidumbre que la población tenía en marzo sobre la evolución de la pandemia y a la necesidad de estoquearse que tuvo por entonces.

En marzo se revirtió una tendencia negativa del consumo y el mes cerró con un crecimiento interanual del 16%, que con el transcurso de las semanas fue atenuándose y a partir de julio volvió a ser negativo, tanto por haberse cumplido con el estoqueo de marzo y abril como por la caída del poder adquisitivo. Las 10 familias de productos que lideraron las subas mensuales de precios fueron las cervezas con el 8,7%, seguida por las aguas saborizadas con gas (8%), pastas frescas (5,7%), enlatados de pescado (5,6%), gaseosas (5,4%), café (5,3%), aguas saborizadas sin gas (5,2%), té (4,9%), yerbas (4,7%) y salsas listas (4,7%).

En cuanto a los aumentos de precios en los últimos 12 meses, la familia de productos con mayor incremento fue la del arroz, con el 79,9% de suba en relación con el nivel de agosto de 2019. En orden decreciente le siguieron los huevos (78,8%), yerbas (77,4%), azúcar (75,2%), yogures (71,7%), chocolates (69,1%), cremas dentales (65,3%), enlatados de pescado (65,1%), cigarrillos (64,64%) y desodorantes de ambiente (62,5%).

Focus Market destacó como “nota llamativa” la “baja de precio promedio ponderado de algunas categorías” en relación con los precios de julio. Tal fue el caso de las premezclas, cuyos precios cayeron 4,7%, además de los pañales (-3,4%), productos para el cabello (-1,6%), desodorantes (-1,4%), nuggets (-1,2%) y jabón de tocador (-1,2%).

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..