El Gobierno reglamenta el fondo de compensación al transporte público

Se trata del Fondo Covid 19 para asistir a las provincias y por su intermedio a las empresas, por 10.500 millones de pesos. A Santa Fe se le envían 904,95 millones de pesos.

El Ministerio de Transporte reglamentó el Fondo Covid 19 para asistir a las provincias y por su intermedio a las empresas prestatarias de servicios públicos de transporte automotor urbano y suburbano, por 10.500 millones de pesos, a través de la resolución 196/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Así, se transfirió desde el Fondo al fideicomiso constituido por lo recaudado por la tasa del gasoil, 6.500 millones de pesos destinados a compensar al transporte público automotor urbano y suburbano que se desarrolla en las provincias y los municipios.

La normativa precisó que el remanente entre los 10.500 millones de pesos del Fondo Covid 19 y el monto consignado al fideicomiso, es decir, cuatro mil millones de pesos, “será aplicado a futuras compensaciones al transporte público urbano y suburbano del interior del país, a devengarse durante el año en curso”.

De acuerdo con lo dispuesto por la cartera de Transporte, los mayores montos de compensaciones se transferirán a las provincias de Córdoba, por 1.181,76 millones; Santa Fe, 904,95 millones; Mendoza, 726,91 millones; Tucumán, 610,38 millones; Buenos Aires, 454,34 millones; Salta, 393,25 millones; Misiones, 316,40 millones; y Jujuy, 251,36 millones.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..