Usurpaciones: Chumpitaz propone eliminar requisitos para los juicios de desalojo

El diputado provincial de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de reforma del Código Procesal Civil de Santa Fe.

El diputado provincial Gabriel Chumpitaz, de Juntos por el Cambio, presentó en la Legislatura un proyecto de Reforma del Código Procesal Civil de la provincia de Santa Fe. Así, se pretende eliminar los requisitos de previos exigidos para poder instar los juicios de desalojo por intrusos.

El legislador reclama un proceso ágil y dinámico, previendo la propuesta la eliminación de los requisitos de notificar previamente en caso de usurpaciones así como también de la exigencia de constitución de fianza por parte del actor y/o titular registral del inmueble, a los fines de preservar el derecho a la propiedad privada.

“Ante la inminente posibilidad y el contexto general que indica la comisión de este delito, es momento de tomar medidas que protejan los derechos consagrados en nuestra Constitución y no la toma de inmuebles en nuestra provincia”, fundamentó Chumpitaz.

Asimismo, consideró que “es importante que el gobierno de Santa Fe articule los mecanismos necesarios para reforzar la inteligencia preventiva de la policía local con las agencias policiales federales e investigativas, de manera de anticipar posibles conflictos sociales y de seguridad en terrenos urbanos y rurales”.

La iniciativa, a su vez, establece la creación de un ámbito de diálogo con líderes de organizaciones sociales en las principales ciudades y, de este modo, administrar el posible riesgo de manera inteligente para la convivencia pacífica y cohesión social.

El referente macrista remarcó que “hace días vivimos una situación insólita con un terreno donde se estableció un tambo. Un fallo de la Corte Suprema provincial desnudó el fracaso de un proyecto para urbanizar 490 hectáreas en el noroeste rosarino. Sin embargo dicha usurpación fue avalada por el actual gobierno de la ciudad de Rosario. Un atropello a los derechos de los dueños de tierras que contaban con la confirmación de la sentencia de primera instancia ante el máximo tribunal de la provincia”.

Así, ante un aumento constante de la demanda de seguridad ciudadana en toda la provincia, “es importante dotar a los jueces de herramientas para endurecer el cumplimiento de las penas y no repetir lo que hoy vemos en el AMBA. Es una necesidad ir generando un cambio en nuestra cultura que nos lleve a tener como objetivo la defensa de la sociedad y de la víctima”, definió Chumpitaz.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..