Se confirmó que los restos encontrados en Villarino son de Facundo Astudillo

Así lo determinó la pericia genética realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El joven se encontraba desaparecido desde el 30 de abril.

Los restos óseos encontrados en la localidad bonaerense de Villarino Viejo, semanas atrás, pertenecen a Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido desde el 30 de abril.

La pericia genética realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó que las piezas encontradas a metros de las vías del tren pertenecen al muchacho de 22 años. El Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, a cargo de la jueza María Gabriela Marrón, ya fue notificado oficialmente.

El ADN del cuerpo que la semana pasada fue sometido a una autopsia “coincide 100%” con el de Cristina Castro, madre de Facundo. Para la identificación del cadáver fue fundamental el trabajo de antropólogos y odontólogos forenses.

El 30 de abril, Astudillo Castro fue detenido dos veces por la Policía Bonaerense en la Ruta 3, cuando se dirigía de Pedro Luro a Bahía Blanca. La familia apunta contra los agentes y pide la renuncia del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.

El 15 de agosto, un pescador encontró un cuerpo en un cangrejal cerca del límite entre los partidos de Villarino y Bahía Blanca. La familia del joven planteó, en ese momento, que el cuerpo fue “plantado” en la zona.

 

Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..