Rosario: Chumpitaz pide que se deje sin efecto el cierre de comercios a las 19.30

El diputado provincial de Juntos por el Cambio adujo que los “contribuyentes no deben pagar la inoperancia de no haber preparado en correcta forma el sistema de salud”.

El diputado provincial Gabriel Chumpitaz, de Juntos por el Cambio, solicitó al gobierno provincial que deje sin efecto la medida que impone el cierre de comercios a las 19.30 en el departamento Rosario y que “obliga a no dejar trabajar a miles de personas que al día de hoy venían cumpliendo muy bien con los protocolos sanitarios”.

En este sentido, el legislador remarcó su preocupación por “las medidas de imposición en nuestra provincia conjuntamente con el silencio y complicidad del municipio rosarino, sin escuchar a los comerciantes que siguieron pagando sus impuestos”. “Lo que están generando es una rebelión en la gente que siempre apostó a distintos emprendimientos y hoy se sienten remando solos en medio del océano. Es muy injusto que se castigue a familias que necesitan y quieren trabajar, que tienen que llevar el dinero a sus casas. Los rosarinos somos solidarios, tenemos que salir de esta crisis con compromiso colectivo en lo sanitario, pero poniendo el pecho y saliendo a trabajar”, fundamentó.

Según difundió Chumpitaz mediante un comunicado, “los comercios, las canchas de fútbol 5, predios deportivos y, sobre todo, el sector gastronómico son multiplicadores de empleos por la cantidad de rubros y proveedores que nuclean, es por ello que previo a tomar cualquier medida arbitraria, hubiera sido razonable escucharlos en miras a mejorar lo hasta aquí avanzado”.

Asimismo, indicó que “luego de seis meses, el sistema sanitario rosarino y santafesino debería estar en condiciones para afrontar el Covid, con camas suficientes, respiradores necesarios y el personal capacitado, asistido y contenido psicológica y económicamente. El personal de control y muchas reparticiones públicas deberían estar cooperando con los contribuyentes de manera de poder sostener el sistema laboral y productivo”, insistió.

Por último, el referente del PRO santafesino esgrimió que “los grandes desafíos se llevan adelante con cooperación inteligente, coraje y sobre todo con consenso y diálogo, las medidas restrictivas e impulsivas lo único que logran es un rechazo por las normas, las leyes y la convivencia ciudadana”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..