La EPE lanzó planes de financiación para regularizar deudas

Alcanza a todos los segmentos de usuarios y se contempla una disminución significativa de las tasas de interés.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) lanzó planes de financiación para regularizar deudas por consumo de electricidad, con una disminución significativa en las tasas de interés aplicadas para la actualización y financiación de los compromisos.

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, informó que el gobierno implementa un conjunto de medidas para acompañar las consecuencias de la crisis sanitaria, que impacta en los distintos sectores de la sociedad.

Caussi recordó que una de las medidas más importantes fue la continuidad del congelamiento de las tarifas eléctricas hasta fin de año, que significa un aporte del Estado santafesino del orden de los dos mil millones de pesos en este 2020.

Las disposiciones aprobadas establecen que, para las pequeñas demandas, la tasa de actualización para el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) se mantiene a valores históricos, para los usuarios comprendidos en el decreto provincial 283. Para aquellos que no están alcanzados por dicha norma, hay una baja del 24% al 12 %.

También se podrá financiar con planes de pagos en seis cuotas mensuales y consecutivas, con un interés sobre saldo del 9% anual, 12 cuotas con un interés del 15%, 24 cuotas con el 24%, o de contado, sin intereses, para los compromisos que vencían entre fines de marzo y setiembre de este año.

Para los grandes usuarios se aplicó una reducción en la tasa de actualización para deudas anteriores al 21 de marzo de este año, que bajó del 49 % al 30 %, para los alcanzados por los beneficios del decreto 283, 0% durante el período de ASPO y los no comprendidos en dicha norma, la tasa de actualización disminuye del 30% al 15%.

Aquellos usuarios identificados como “grandes demandas” podrán abonar las facturas vencidas en los meses de marzo a setiembre de 2020 inclusive, mediante un plan de facilidades de hasta 24 cuotas mensuales, con tasa de financiamiento del 0% al 24% anual.

Para las deudas anteriores al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, la EPE aplicará una tasa de interés sensiblemente menor a las vigentes en el mercado.

La empresa recuerda que las gestiones para regularización de los planes de pagos, se encuentran disponibles en todas sus oficinas comerciales o a través de la plataforma Oficina Virtual: www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..