Covid 19: Son 8498 las muertes en el país

En el reporte oficial de hoy se indicó, además, que fueron 7.187 los casos positivos que se reportaron ayer y 408.426 el total de infectados hasta el momento.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 7187 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 408.426 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 900 casos por cada 100 mil. El promedio de positivos reportados en los últimos siete días es de 9467.

De los nuevos casos, el “71% corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires” y “cada vez hay más notificación del resto de las jurisdicciones”, comentó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el habitual reporte matutino que emite la autoridad sanitaria.

Mientras tanto, un total de 2232 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 70,1% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 8,1% en Córdoba y 3,2% en Mendoza, según se indicó en el reporte.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 60,6%, mientras que en el AMBA llega al 68,5%.

A la fecha, el total de altas es de 301.195 personas, que representan el 75,06% de los casos confirmados.

Desde el último reporte emitido, se registraron 41 fallecimientos. Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportados se encuentran la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Chaco.

Ayer fueron realizados 15.637 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.257.906 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 27.721,4 muestras por millón de habitantes.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..