Covid 19: Suman 8129 las muertes en el país

Según el reporte de esta mañana, fueron 10.104 los positivos que se registraron ayer y 380.292 el total de personas infectadas hasta el momento.

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 80 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8.129 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 177 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 10.104 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 380.292 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 838 casos por cada 100 mil.

Si bien la diferencia entre los fallecidos informados oficialmente ayer por la tarde y los anunciados esta mañana durante la conferencia es de 79, desde el Ministerio se aclaró que “una persona de sexo femenino, residente en la provincia de Buenos Aires, notificada como fallecida, cambió su clasificación”. El promedio de positivos reportados en los últimos siete días es de 8.487.

Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que el “aporte” de nuevos casos y camas de terapia intensiva ocupadas por parte de las provincias (por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA) sigue “sosteniéndose” y es “importante” en la suma del total país.

“Seguimos teniendo 18 provincias con transmisión comunitaria extendida y no hemos logrado definir que se haya controlado la transmisión, retirar de transmisión comunitaria a ninguna de las jurisdicciones que han entrado en esa situación en las últimas semanas”, dijo.

Al contrario, “las jurisdicciones están incorporando departamentos a la transmisión comunitaria sostenida”, aseguró.

Mientras tanto, un total de 2.075 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 71% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 6,9% en Córdoba y 3,5% en Mendoza, según se indicó en el reporte. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 59,2%, mientras que en el AMBA llega al 66,6%.

“Es la primera vez que (la ocupación de camas) aumenta a expensas del resto del país, que aumenta la ocupación total país y baja, poquito, pero baja, en el AMBA”, añadió Vizzotti.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 47 hombres y 33 mujeres.

Ayer fueron realizados 24.067 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.196.878 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 26.376,5 muestras por millón de habitantes.

A la fecha, el total de altas es de 280.165 personas, que representan el 76,6% de los casos confirmados.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..