Alertan sobre la expansión del fuego en islas entrerrianas

Se debe a las fuertes ráfagas de viento. Las lluvias esperadas para las últimas horas no llegaron y se generaron nuevos focos. Ya son más de 100 mil las hectáreas quemadas frente a Rosario.

El fuego se extiende sobre las islas del Paraná entrerrianas, frente a Rosario, a raíz de las fuertes ráfagas de viento en la región, donde el temporal de lluvias pasó de largo, por lo que crecen los focos de incendio, informaron fuentes oficiales.

Las lluvias esperadas para las últimas horas en Rosario no llegaron y continúa la expansión del fuego en las islas, debido a que se generaron nuevos focos frente a la costa norte rosarina y Granadero Baigorria, explicaron desde Protección Civil de Santa Fe.

“Es que durante las últimas horas se esperaba un fuerte temporal en la zona, que ayude a disminuir los incendios en la región, pero no sucedió”, explicaron.

Hasta el momento ya son más de 100 mil las hectáreas quemadas frente a Rosario, donde el humo se hace irrespirable por la polución ocasionada en los campos incendiados, algo que perjudica a todos los ciudadanos.

A su vez, especialistas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) advirtieron, días atrás, que el humo en el aire dificulta la salud de aquellos que padezcan Covid 19 y otras enfermedades respiratorias.

Durante la última semana se desataron focos intensos en la zona de la Boca de la Milonga y el Paso Destilería, donde se desarrolla la actividad ganadera. Además, el avance del fuego llegó a terrenos donde viven familias isleñas, arrasando con sus ranchos y estructuras, y ante esto, kayakistas rosarinos se autoconvocaron para combatir el fuego con baldes de agua.

Finalizada la actividad, los ambientalistas que reclaman una ley que proteja los humedales, resolvieron retomar el corte del puente Rosario Victoria durante algunas horas, donde realizaron una asamblea abierta durante la protesta.

De esta forma, desde la Multisectorial de Humedales continúa la recolección de donaciones y traslado de las mismas a las islas, para colaborar con las víctimas.

Ayer, el municipio de Victoria anunció que prohibía la navegación en las islas, alegando un incremento de casos de coronavirus en la zona, mientras nuestra provincia analiza tomar la misma medida.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..