Las muertes por Covid-19 en la provincia llegaron a 58

En la jornada de hoy se comunicaron cinco decesos. El ministerio de Salud informó oficialmente de los fallecimientos. La franja etaria de los y las adultas mayores cada vez está más golpeada.

El coronavirus produjo nuevos fallecimientos en la provincia.

Según el reporte del ministerio de Salud de la provincia, cinco personas perdieron la vida a causa de la enfermedad en las localidades de Casilda, Venado Tuerto, Rosario, San Lorenzo y Las Toscas.

El primer caso se trata de una mujer de 92 años de la localidad de Casilda, quien se encontraba internada desde el 9 de agosto en un nosocomio privado de esa ciudad

EL segundo fallecido es un hombre de 70 años con comorbilidades y residencia en la localidad de Venado Tuerto, donde también se encontraba internado desde el 12 de agosto en el hospital público.

El tercer fallecimiento es el de una mujer de 74 años con comorbilidades y residencia en la ciudad de Rosario. , donde se encontraba internada desde el 3 de agosto en una institución privada de esa ciudad.

El cuarto caso se trata de un hombre de 72 años con comorbilidades y residencia en la localidad de San Lorenzo, pero que se encontraba internado en un sanatorio de la ciudad de Rosario.

Por último, falleció un hombre de 67 años con comorbilidades y residencia en la ciudad de Las Toscas, pero que se encontraba internado desde el 13 de agosto en el hospital regional de Reconquista.

Hasta el momento ascienden a 58 los fallecimientos con Covid 19 en la provincia.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..