Paraná: ATE Pide la reapertura de paritarias

Desde el gremio denuncian la precaria situación de los y las trabajadoras del municipio, agravada por las consecuencias de la pandemia. No perciben aumento desde mayo de 2019.

Desde la Asociación Trabajadores del Estado de Paraná, hoy se llevó adelante una protesta para reclamar la apertura de las discusiones paritarias, con el fin de recomponer los salarios.

Además, solicitan que se garantice la rotación del personal.

Desde el gremio aducen que ya pasó año y medio desde el último incremento percibido y que se realizaron los reclamos correspondientes, pero no hubo respuesta.

“Llevamos 16% de inflación en lo que va del año, y eso generó la pérdida de poder adquisitivo”, dijo Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos.

Anticipó que en este contexto, “seguramente se desarrollarán muchas asambleas y movilizaciones”.

Del mismo modo, y a pesar de la gravedad de la pandemia, dijo que “no vamos a dejar de hacer los planteos que creemos que son clave”.

En el caso de los trabajadores municipales, “el último aumento fue en mayo de 2019, mientras que en el caso de los provinciales en diciembre de 2019”, afirmó.

“En los trabajadores encontramos descontento, amargura, desazón e incertidumbre”, finalizó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..