Anses recibió más de 1,6 millones de trámites virtuales durante la cuarentena

Se reciben hasta 60 mil contactos diarios. Se destacaron la Asignación por Embarazo para Protección Social, el inicio de jubilaciones con servicios comunes y la Asignación Familiar por Prenatal.

La Anses atendió más de 1,6 millón de trámites y consultas por medio de la Atención Virtual durante los cinco meses ya transcurridos de cuarentena, se informó hoy.

Esta nueva modalidad –a través de la cual se realizaron un total de 1.669.533 trámites y consultas– comenzó a implementarse con motivo de la pandemia y se intensificó su uso cuando la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, declaró como esencial el trabajo del personal del organismo.

Durante julio, a través de este sistema, se brindó respuesta a más de medio millón de personas, multiplicando más de ocho veces las consultas procesadas en abril. En cuanto a la gestión de trámites, se destacaron la Asignación por Embarazo para Protección Social (108.191 en total), el inicio de jubilaciones con servicios comunes (51.638) y la Asignación Familiar por Prenatal (34.644).

En tanto, como asesoramiento, entre los más solicitados estuvieron los relacionados a la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares (534.394), cómo realizar la actualización de datos personales (333.139) y cómo acceder al Subsidio de Contención Familiar o sepelio (121.829). También entre las consultas más frecuentes estuvieron las jubilaciones (49.853) y pensiones por fallecimiento (42.963), puntualizó la Anses.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..