Covid 19: Son 5246 los decesos en el país

En el reporte oficial de hoy se indicó, además, que fueron 7498 los positivos que se reportaron ayer y 276.072 el total de personas infectadas hasta el momento. Casilda se sumó a las zonas de transmisión comunitaria.

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 66 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 5.428 la cifra de muertos desde marzo pasado. Así, la tasa de mortalidad es de 118 personas por cada millón de habitantes y el índice de letalidad es de 1,9% sobre los casos confirmados. Son 199.005 los pacientes recuperados de la enfermedad.

En el reporte oficial de hoy se indicó, además, que fueron 7498 los positivos de Covid-19 que se informaron ayer en Argentina y 276.072 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 608 casos por cada 100 mil.

A las áreas de transmisión comunitaria del virus –que ya se registra en diversas zonas de 13 jurisdicciones– se sumó hoy Casilda, en nuestra provincia.

Mientras tanto, un total de 1.682 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 80,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,4%.

Desde el último reporte emitido, se registraron las muertes de 38 varones y 28 mujeres. Del total de casos confirmados en Argentina desde el inicio de la pandemia, 1.143 (0,4%) son “importados”, 71.620 (25,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 162.959 (59%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizadas 18.501 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 930.097 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 20.497,2 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 199.005, lo que representa el 72,08% de los casos confirmados.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..