Cleri y Mansilla destacaron la inversión de Anses en la provincia

“El Estado vuelve a estar al servicio de la gente, en especial de los que más necesitan”, subrayaron el diputado nacional y el titular de la Regional Litoral. Durante julio se destinaron, en concepto de prestaciones extraordinarias por la pandemia, casi 20 mil millones de pesos.

El diputado nacional Marcos Cleri y el titular de la Región Litoral del organismo, Diego Mansilla, destacaron la labor y la inversión de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en la provincia de Santa Fe.

“Es un ejemplo de la importancia de poner el Estado al servicio de la gente, en especial de los que más necesitan”, resaltó el legislador al señalar que “durante julio se destinaron a la provincia, solo en concepto de prestaciones extraordinarias para afrontar las consecuencias de la lucha contra la pandemia, casi 20 mil millones de pesos”.

En ese sentido, Mansilla precisó que ese monto fue destinado como refuerzo a 110 mil beneficiarios y beneficiarias de la Tarjeta Alimentar, 275 mil de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 465 mil jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas e incluye también el pago en el mes de julio del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a 689.531 personas.

“A esto hay que sumarle lo invertido a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), destinado a cubrir un porcentaje de los salarios de trabajadoras y trabajadores del sector privado. Ya se hicieron dos pagos, por un total de aproximadamente ocho mil millones de pesos, que se destinaron a 195.089 trabajadores de 21.573 pymes de diversos rubros”, informó el titular de la regional Litoral de Anses, quien destacó “el compromiso del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con los que menos tienen, que se expresa en la revitalización de Anses y en todas las medidas tomadas para privilegiar el cuidado de la salud sin descuidar la atención del resto de las necesidades básicas de la población”.

En este aspecto, recordó que se otorgó un aumento del 13 % en marzo y otro del 6,12% en junio para todas las prestaciones del organismo previsional.

“En el mismo sentido de privilegiar a la gente, sobre todo en circunstancias como las que nos toca vivir por la pandemia, está el relanzamiento del Procrear, que apunta a brindar 300 mil soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, para financiar desde el mejoramiento de viviendas existentes hasta la construcción de viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos”, acotó Cleri.

“Ya están a disposición las primeras líneas y en el mes de septiembre se van a multiplicar las opciones de un programa que ha demostrado su incidencia positiva en la actividad económica, generando empleo, mejorando la calidad de vida de miles de familias, reactivando industrias y servicios ligados a la construcción”, subrayó el diputado nacional.

También señaló que “para que todas las políticas públicas lleguen a la gente es fundamental el trabajo y la vocación de servicio de quienes cumplen funciones en los distintos niveles del Estado; y en esto lo que se hace desde Anses en nuestra provincia es un modelo a seguir, ya que la regional Litoral fue una de las primeras del país en reabrir sus oficinas y buscar los mejores modos de llegar a todo el territorio santafesino para facilitar trámites y atender consultas de sus beneficiarias y beneficiarios”.

Al respecto, Mansilla indicó que desde el organismo a su cargo se participó “en todos los operativos de entrega de la Tarjeta Alimentar, en cada localidad; se realizaron operativos Anses en 42 ciudades y pueblos que no cuentan con una oficina del organismo y a los que en algunos casos nunca se había llegado, se comenzó a articular diversas acciones con Pami, nos reunimos con presidentes comunales, intendentes y legisladores provinciales, dirigentes sindicales y de organizaciones sociales”.

“Este vínculo permanente con las comunidades, con la gente, es la base para una buena gestión que facilite el acceso a las acciones que se planifican y realizan desde el Estado para superar cuanto antes esta etapa de lucha contra la pandemia y avanzar hacia la reconstrucción del país y un modelo de desarrollo con inclusión y justicia social”, sostuvo el funcionario de Anses.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..