Covid 19: La ciudad reportó siete nuevos casos y suma 67

Ayer se registraron 143 en la provincia. El total llega a 2275 y los decesos son 24 desde el inicio de la pandemia. El 50% de todas las personas infectadas tuvieron contacto con casos confirmados.

El Ministerio de Salud de Santa Fe reportó anoche 143 casos nuevos de Covid 19, en el territorio provincial que ya suma 2275. Según el detalle, las confirmaciones se distribuyen de la siguiente forma:

53 de Rosario (18 contactos de casos confirmados y 35 en investigación).

36 de Casilda (5 contactos de casos confirmados y 31 en investigación).

10 de Venado Tuerto (en investigación).

Siete de Monte Vera (contactos de casos confirmados).

Siete de Santa Fe (contactos de casos confirmados).

Siete de San Lorenzo (1 contacto de caso confirmado y 5 en investigación).

Seis de Pujato (en investigación).

Dos de Las Parejas (contactos de casos confirmados).

Dos de Villa Constitución (1 contacto con caso confirmado y 1 en investigación).

Dos de Funes (en investigación).

Uno de Arequito (en investigación).

Uno de San José de la Esquina (en investigación).

Uno de Los Molinos (en investigación).

Uno de Santa Isabel (en investigación).

Uno de Correa (en investigación).

Uno de Santo Tomé (en investigación).

Uno de Pérez (en investigación).

Uno de Villa gobernador Gálvez (en investigación).

Uno de Coronda (en investigación).

Uno de San Justo (en investigación).

Uno de Roldán (en investigación).

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 2275. De esos casos, 2251 fueron atendidos y estudiados en la provincia y 24 fuera de la jurisdicción pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe: siete en CABA, ocho en provincia de Buenos Aires, tres en Salta, dos en Mendoza, uno estudiado en Chaco, uno estudiado en Córdoba, uno en San Juan y uno estudiado en Jujuy).

De los 2.251 casos confirmados y notificados en nuestra provincia, 128 (6%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, ocho (1%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 1151 (50%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 56 (3%) casos tuvieron viaje a zonas con circulación, cuatro (1%) casos son por transmisión comunitaria y 904 (40%) casos se encuentran en investigación.

Ayer, por lo demás, se reportó el fallecimiento de una persona de 66 años, con múltiples comorbilidades, oriunda de San Lorenzo. Con este paciente se registra un total de 24 decesos desde el comienzo de la pandemia.

Con relación a las personas internadas, 23 se encuentran en cuidados intensivos: nueve con asistencia respiratoria mecánica y 14 sin asistencia respiratoria mecánica. Además, 79 pacientes se encuentran internados en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable. Hay un total de 1.385 pacientes recuperados. En la provincia se registraron 25.464 notificaciones de las cuales 22.211 fueron descartadas.

Por departamentos

9 de Julio: no registra casos

Belgrano: 17

Caseros: 353

Castellanos: 23

Constitución: 71

Garay: 40

General López: 267

General Obligado: 23

Iriondo: 17

La Capital: 111

Las Colonias: 6

Rosario: 1183

San Cristóbal: 21

San Javier: 2

San Jerónimo: 16

San Justo: 3

San Lorenzo: 120

San Martín: 1

Vera: 1

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..