Terribles imágenes de una realidad urgente

Durante este miércoles, Santo Tomé, Rincón y zonas aledañas a nuestra ciudad registraron incendios en las zonas de islas.

Si bien la quema de pastizales está prohibida en la provincia acorde a la ley N° 11872, la tarde de ayer mostró imágenes terribles en la zona de la Costa, Santo Tomé y otras zonas aledañas a esta capital. El fuego provocó, en 24 horas, más de 13 incendios.

Rápidamente, fotos y videos comenzaron a correr por redes sociales dando cuenta de la gravedad de la situación para los recursos naturales y para la población del Gran Santa Fe. Habida cuenta del panorama, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial recomendó que “en momentos como los actuales, con condiciones ambientales predisponentes para la generación de focos de incendios, se extremen medidas de prevención de cualquier tipo de actividad que implique el uso de fuego, aun en condiciones controladas”.

“El otoño de este año se caracterizó por un importante déficit hídrico que, sumado al invierno con heladas extremas y sucesivas y a que los pastizales presentan una biomasa altamente inflamable, generan condiciones altamente favorables para la generación de focos ígneos. Este tipo de acontecimientos conduce a una disminución de la producción ganadera afectando fuertemente la rentabilidad del sector, especialmente la ganadería de cría, como así también a toda la infraestructura como pasturas implantadas, alambrados o portones”, adujo la cartera de Producción.

Según las imágenes satelitales, la distribución de los focos ígneos se extienden por toda la provincia. De la observación de éstas, se puede determinar que en los departamentos Vera, 9 de Julio, General Obligado y San Javier se concentra el 72% de los focos de incendios. El resto se disemina en la zona sur del delta. De acuerdo a estos informes, en lo que va del año se registraron 2.218 focos de incendios en el delta.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..