Se retomaron los trabajos en el desagüe Espora

Este lunes, la empresa a cargo de las tareas comenzó a instalarse en el espacio que servirá como obrador. El plazo de ejecución es de 12 meses.

Luego de que la Municipalidad de Santa Fe resolviera cuestiones vinculadas a la continuidad de la obra del desagüe Espora, la empresa Mundo Construcciones S.A. empezó este lunes 3 de agosto a instalarse en el área pública ubicada en el noroeste de la capital provincial donde constituyó el obrador para reiniciar los trabajos. Se trata de un espacio utilizado como lugar de acopio por la firma que ahora tendrá a cargo la obra.

Hace dos semanas comenzó la limpieza del lugar que, una vez culminadas las tareas, se reconvertirá en una plaza. La empresa informó que la misma se ejecutará en tres frentes para culminar en el plazo previsto de un año.

Cabe recordar que cuando la actual gestión asumió al frente del Ejecutivo, en diciembre pasado, la obra del desagüe Espora estaba en completo estado de abandono, lo que ocasiona múltiples inconvenientes a los vecinos. Los trabajos sin terminar incluían calzadas y veredas rotas, servicios faltantes y otros conectados en forma precaria.

Debido a que los trabajos son financiados por la Nación y ejecutados por la Municipalidad, el intendente Emilio Jatón y su gabinete debieron completar múltiples gestiones para retomar los trabajos. La alternativa encontrada fue la figura de la cesión de la obra de una empresa a otra: Mundo Construcciones S.A. se hará cargo las tareas luego de rubricar un contrato privado con la empresa Automat Argentina S.A., que hace cuatro años ganó la licitación.

La obra presenta un avance de 60% por lo que, para concretar el 40% restante, se requiere una inversión, a valores actualizados, de $ 280 millones.

Entre otras cosas, se trabajará en cada cuadra ya intervenida volviéndola a su estado original, con sus entradas vehiculares, veredas, circulaciones peatonales, cunetas y calles pavimentadas, recomponiendo mejorados y tramos de cañerías de servicios deterioradas, así como cualquier obra complementaria.

En cuanto al conducto troncal, restan ejecutar 946 metros en varias secciones, debido a los múltiples tramos sin conexión existentes, en particular en los cruces de avenidas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..