Las nuevas normativas tras el DNU que prohibe las juntadas afectivas

Si bien no hay demasiada claridad todavía de cómo se aplicará en la ciudad, la provincia difundió algunos lineamientos generales para las personas que se trasladen o lleguen de localidades con circulación del virus.

La provincia comunicó su adhesión el decreto nacional de necesidad y urgencia (DNU) N° 0743 a partir del aumento de casos de Covid-19 en el paí. Con esta norma, se dispusieron nuevas medidas con el objetivo de prevenir mayores contagios.

Vale recordar que se suspenden de manera preventiva y hasta el 16 de agosto las reuniones familiares.

Además, se establecen otras pautas. En el primer caso se tratan de las destinadas a personas que se trasladen a localidades con circulación viral.

“Si se vuelve de una localidad con esas circunstancias, el aislamiento social deberá ser por 14 días o hasta el nuevo desplazamiento, en caso de que la persona desempeñe una actividad esencial”.

Se deja en claro que las actividades que no se pueden realizar en aislamiento son: religiosas, deportivas (impliquen o no contacto físico), reuniones familiares o afectivas, concurrencia a bares y restaurantes, cementerios, museos, bibliotecas, lugares recreativos y shoppings, pesca deportiva y /o recreativa, actividades artístícas y artesanales en espacios abiertos o cerrados, caminatas de esparcimiento.

Además, se recuerda que si las personas residente en lugares con circulación del virus, y viajan, a su regreso deberán permanecer en aislamiento social por 14 días, o hasta el nuevo desplazamiento.

En la capital

En tanto, en la ciudad de Santa Fe, se espera saber cómo se aplicará el DNU de que frena las juntadas familiares en Santa Fe.

La municipalidad no se verá afectada porque seguirá controlando como hasta ahora, dijeron. Además indicaron que “más que preocupados están ocupados en el tema”.

Tras la actuación del municipio en la desactivación de la fiesta clandestina de la peatonal al 2800 en la ciudad de Santa Fe, Virginia Coudanes, secretaria de Control, reflexionó acerca de la situación en Santa Fe y del DNU nacional que rige y prohíbe las juntadas familiares.

“Eran entre 250 y 300 personas, es objeto de investigación del fiscal, al final se irán a detallar los números, seguramente”, dijo la funcionaria en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Consultada acerca de la preocupación que puede generar el comportamiento o relajamiento social en esta etapa de la pandemia, Coudanes dijo que “nos ocupamos de la situación, venimos realizando diferentes controles desde el inicio del aislamiento, y en este marco con diferentes dispositivos en la ciudad y en el fin de semana, tanto en la noche como en diferentes horarios del día, llevamos adelante control de circulación, bares, restaurantes, como también dispositivos de prevención, no podemos relajarnos”.

Respecto de la aplicación del DNU dictado por el presidente de la Nación, sostuvo que “debemos medir los alcances normativos en la ciudad y cuáles estrategias nos vamos a dar”.

En este sentido reiteró que “venimos haciendo todos los controles y los seguiremos haciendo, no nos afecta en nada”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..