Alberto Fernández: “Proponemos organizar mejor la justicia federal”

El presidente aseguró hoy que la iniciativa oficial apunta a “reforzar” la justicia federal y afirmó que los nuevos fueros no afectarán “el principio del juez natural”.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que propone “organizar mejor la justicia federal” y que “el poder decisorio no se concentre en poco magistrados” porque eso fue lo que llevó a que ese fuero “se politizara”, que “los procesos no se desarrollaran con eficacia” y se “manipularan los tiempos en función del clima político imperante”, al presentar el proyecto de reforma judicial en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

El mandatario resaltó la necesidad de una reforma judicial para que “nunca más” exista “una política que judicializa los disensos” y aseguró que sin un sistema de justicia “independiente del poder político, no hay república y democracia”.

La iniciativa propone unificar y duplicar los juzgados federales y designar un consejo de notables para que asesore al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema, según consignó el jefe de la Casa Rosada este miércoles.

Al respecto, el jefe de Estado aseguró que “la defensa del derecho reclama como indispensable que el sistema se adecué a la norma” y que “el Poder Judicial deba estar en manos dignas, no permeables a ninguna presión”.

Al presentar el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo, el presidente repasó las intromisiones de la política en la Justicia a lo largo de la historia argentina. En ese marco, aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri la Administración Federal de Inteligencia (AFI) “quedó en un manto de sospecha” por intervenir en causas judiciales” y el principio de inocencia en juicio se vulneró”.

En otro punto de su discurso, el jefe de Estado aseguró que los miembros del Consejo Consultivo que asesorarán sobre la reforma judicial “tendrán plena libertad” para formular las propuestas que “la sociedad demanda”. Y añadió que “ningún” país avanza “sin un adecuado servicio de justicia”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..