Empieza el Hot Sale: electrónica y tecnología, lo más buscado

Las categorías mayormente elegidas en las primeras horas del evento fueron electro y tecno; indumentaria y calzado; muebles, hogar y decoración y cosmética y belleza.

La categoría de productos electrónicos y tecnología fue la más buscada en las primeras horas del Hot Sale, con más de 135 mil navegantes simultáneos en el sitio oficial del evento que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Según difundió la entidad, las categorías más buscadas en las primeras horas del evento fueron electro y tecno; indumentaria y calzado; muebles, hogar y decoración; y cosmética y belleza.

En la primera hora (de 0 a 1), el pico fue de más de 135 mil navegantes simultáneos que, comparados con los 50 mil de la última edición, refleja un incremento de 170% en la cantidad de consumidores electrónicos, por crecimiento natural y por el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Las búsquedas se realizan mayormente desde dispositivos móviles, el 69%; seguidos por aparatos de escritorio, el 30%; y el porcentaje restante pertenece a tablets.

La mayoría de los usuarios navegaron desde la provincia de Buenos Aires, el 38,1%; la Ciudad de Buenos Aires, el 21,9%; Córdoba, el 9,7%, y Santa Fe, el 7,1%.

“A ocho años de la primera edición, el Hot Sale sigue creciendo tanto en interés de los usuarios como en cantidad de empresas participantes”, indicó el director Institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

También, destacó la iniciativa de una categoría denominada “solidaridad”, que reúne a organizaciones no gubernamentales (ONG) para que los consumidores también puedan hacer donaciones en línea durante los tres días de descuentos especiales para compras electrónicas.

En esta edición y en el marco de las restricciones por la pandemia, son 710 las marcas que participan desde el primer minuto del día de hoy de este evento en 10 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes, Muebles; Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas; y Varios.

 

Fuente: Télam

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..