Covid 19: Suman 2.956 los decesos en el país

En el reporte oficial de esta mañana se indicó, además, que fueron 4.192 los casos que se reportaron ayer en la Argentina y 162.526 el total de infectados. El promedio de positividad de los test realizados se ubica en el 30%.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 17 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.956 la cifra de muertos desde marzo pasado. Así, la tasa de mortalidad es de 64,8 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,8% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 4.192 los casos de Covid 19 que se reportaron ayer en la Argentina y 162.526 el total de infectados.

De las personas que en la actualidad cursan la enfermedad, 993 lo hacen en unidades de terapia intensiva y el 88% de estos últimos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Al respecto, la secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, añadió que las otras jurisdicciones que más pacientes tienen en esas condiciones de tratamiento son Jujuy (23 internados), Río Negro (19) y Mendoza (18).

El nivel de ocupación de este tipo de camas, más allá de la dolencia que explica la internación del paciente, es de 54,1% en el promedio nacional y del 62,9% en el AMBA.

El promedio de positividad de los test realizados desde el inicio de la pandemia se ubica en 30%, es decir que tres de cada 10 sospechosos analizados desde marzo último han sido declarados como infectados de coronavirus.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Laurenti: «A la ciudad le falta mucho en limpieza de desagües, esa fue la falla»

El concejal de LLA pasó por ATP y reflexionó sobre el último episodio pluvial que dejó anegados a varios barrios de la capital por varias horas. «Ninguna ciudad soporta tanta lluvia en tan poco tiempo pero debemos estar preparados para que escurra rápido», consignó. En su visión en fundamental que se combine «la solidaridad del vecino con el control continuo del municipio». Ignacio Laurenti, edil de LLA, mostró su posición respecto del accionar municipal durante el fenómeno climático que trajo mucha lluvia y dejó a varios distritos de La Cordial con agua en domicilios y comercios durante varias horas. «Tuvimos dos situaciones, ¿no? La lluvia inesperada donde muchas veces cae de golpe en poco tiempo y tal vez ninguna ciudad o por lo menos si hablamos de Santa Fe, no está preparada, pero sí tenemos que estar preparados, por lo menos para que drene rápido el agua si se acumuló», sostuvo. Sobre las denuncias de vecinos acerca del mal funcionamiento de las bombas de extracción, Laurenti ..