Vacaciones de invierno: propuestas educativas y culturales

Las funciones estarán disponibles en www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural de forma gratuita. La grilla comienza este viernes 17 de julio, a las 11, cuando se publicará “Canciones Animadas 1”, la obra del elenco de Teatro de Títeres Municipal. 

La Municipalidad invita a disfrutar de una grilla de contenidos educativos y culturales para las familias santafesinas, que estarán disponibles en la plataforma digital Capital Cultural. A su vez, durante el receso escolar habrá nuevas visitas guiadas en el Jardín Botánico.

Especialmente pensados para las niñas y los niños de la ciudad durante el receso escolar, esta semana la Municipalidad presenta distintos contenidos educativos y culturales a través de la nueva plataforma Capital Cultural. De la mano de los elencos y artistas de la Secretaría de Educación y Cultura, se estrenarán de manera digital funciones realizadas en la Sala Marechal del Teatro Municipal.

El elenco de Teatro de Títeres, el Payaso Califleto y el Mago Fernán invitan a disfrutar desde las pantallas y explorar nuevas formas de encontrarse, mientras dure la necesidad de permanecer en casa para cuidarse.

Nuevas formas de encontrarse

Las funciones estarán disponibles en www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural de forma gratuita. Llegan a la web tras jornadas de grabación junto a los equipos técnicos del municipio, respetando los protocolos de higiene y funcionamiento vigentes para servicios culturales y artísticos. Desde el elenco de Teatro de Títeres comparten sus estrategias a la hora de actuar sin el ida y vuelta habitual de las niñas y niños entre el público.

“Nos apoyamos en la interacción en vivo gracias a los técnicos y encargados presentes, incorporando y adecuando la propia situación de grabación al lenguaje y las acciones de las obras, en un diálogo que, presumimos, logró la frescura necesaria”, afirman.

Por su parte, Guillermo Chemes -el Payaso Califleto- habla también de la experiencia única de trabajar en la Sala Marechal de esa forma: “creo que los mensajes que queremos dar se pueden transmitir igual; el mismo cariño que sentí por parte de iluminadores, sonidistas y todo el equipo es el de la gente del otro lado de la pantalla, en este momento en que hay que estar en casa y cuidarnos”.

Grilla

La grilla comienza este viernes 17 de julio, a las 11, cuando se publicará “Canciones Animadas 1”, la obra del elenco de Teatro de Títeres Municipal. Siempre en el mismo horario, el sábado 18 llegará la primera función de “Magia re Magia”, el espectáculo del Mago Fernán preparado para estas vacaciones atípicas. En tanto, el domingo 19 será el turno de aparecer en pantalla del Payaso Califleto y “El circo más pequeño del mundo”.

En la segunda semana del receso, el miércoles 22 se presentará una nueva función titiritera: “Re-vuelo en el monte”, la entrañable historia de aventuras sobre animales y bichos de nuestra zona. Al otro día, el jueves 23, será publicada la segunda función de “Magia re Magia”. El viernes 24 se podrá disfrutar de “Canciones 2.0 esta vez sin…”, nueva versión del espectáculo del elenco de Teatro de Títeres que reúne música, guitarras personajes. El sábado 25 se subirá a la web la segunda función de “El circo más pequeño del mundo”.

En el Botánico

A la par de los contenidos digitales, en las vacaciones de invierno se renovarán las caminatas recreativas y experiencias lúdicas para todas las edades en el Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi” (Av. Gorriti 3900). Quienes se acerquen a visitar el espacio verde se encontrarán con distintos recorridos para elegir a través de una serie de cartas. Las actividades invitan a la observación y exploración del lugar y a aprender sobre sus plantas, frutos y semillas de hoy y las de otros tiempos, sus propiedades curativas, leyendas y cambios de estación.

La propuesta es elaborada desde las Secretarías de Educación y Cultura, y de Obras y Espacios Públicos (Área Verde Urbana), y puede disfrutarse de manera gratuita los sábados y domingos de vacaciones, de 15 a 17.

Paseos y visitas con ojos de turista

También durante vacaciones se pueden visitar de manera gratuita el Museo de la Constitución (Avda. Circunvalación y 1° de Mayo) y el Museo del Colegio Inmaculada, cuyo recorrido incluye la Manzana Jesuítica (San Martín 1540). Las medidas sanitarias están garantizadas a través de los cuidados ya informados, como el uso de tapabocas obligatorio y el distanciamiento entre visitantes y mediadores, entre otros. En ambos casos, es necesario reservar turno con 24 horas de anticipación y los cupos son limitados.

El Museo de la Constitución abre sábados y domingos, de 14 a 18 horas. Los turnos se piden por WhatsApp: de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, al teléfono 342-5118351.

En tanto, el Museo del Colegio Inmaculada abre los viernes y sábados, con recorridos a las 16. Los turnos se deben solicitar por mail a la dirección [email protected].

Las ferias al aire libre también son una oportunidad para pasear durante el receso, y acompañar el trabajo de las y los productores locales. En la explanada de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), La Diseña invita a recorrer sus ediciones a cielo abierto, los sábados y domingos de 14 a 19 horas. En la Plaza Pueyrredón (Bv. Gálvez 1600), las artesanas y artesanos ofrecen sus producciones también sábados y domingos, de 10 a 18 horas. Todas las actividades se realizan con las medidas de higiene y de distanciamiento previstas en los protocolos correspondientes.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..